playas de Palma hamacas

Las playas de Palma tendrán más de 1.000 hamacas menos por la pérdida de arena

La reducción de la superficie de las playas de Palma ha obligado al Ayuntamiento a realizar importantes ajustes en la licencia de concesión de playas 2026-2029, que incluyen la eliminación de más de 1.000 hamacas y la supresión de un quiosco en Cala Major.

Nueva licitación de playas

La portavoz del equipo de gobierno, Mercedes Celeste, presentó la nueva licitación, dividida en cinco lotes diferentes. Entre las principales novedades:

  • Creación de la hamaca premium, ubicada en el Arenal y Cala Major.
  • Prohibición de las camas balinesas.
  • Prioridad para empresas que implementen sistemas de monitoreo online para reservar hamacas y servicios náuticos como velomares, kayaks o paddle surf.

Celeste destacó que la zona de arena de todas las playas ha disminuido, por lo que se ha procedido a redistribuir y reorganizar los espacios de descanso.

Detalles por playa

  • Cala Major: 250 hamacas, 125 sombrillas y un quiosco.
  • Can Pere Antoni: 94 hamacas y 47 sombrillas.
  • Ciutat Jardí (El Peñón): 288 hamacas, 144 sombrillas y un quiosco.
  • Cala Estància: 132 hamacas, 66 sombrillas, cambiador inclusivo y zona adaptada con barreras para baño y 24 asientos para personas con movilidad reducida.
  • Playa de Palma: 4.436 hamacas, 2.218 sombrillas y dos cambiadores inclusivos.

Precios de salida por lote:

  • Lote 1 (Cala Major): 149.990 €/año
  • Lote 2 (Can Pere Antoni): 50.000 €/año
  • Lote 3 (Ciutat Jardí): 137.000 €/año
  • Lote 4 (Cala Estància): 45.520 €/año
  • Lote 5 (Playa de Palma): 3.519.760 €/año

Criterios de adjudicación y sostenibilidad

Los aspirantes serán evaluados no solo por su oferta económica, sino también por el mantenimiento y sostenibilidad de la playa. Las hamacas y sombrillas deberán ser de color beige o arena para integrarse en el entorno natural.

Además, el concurso incluirá actividades náuticas como velomares, kayaks, paddle surf, así como el uso de redes de voley y fútbol en playas autorizadas. El contrato de concesión será de cuatro años, prorrogable a otros cuatro.

Zonas adaptadas

Una de las principales novedades será la zona adaptada para personas con movilidad reducida en Cala Estància, que contará con:

  • Barreras de acceso al baño.
  • Área de sombra central.
  • 24 asientos disponibles.