El Consell de Mallorca, en colaboración con la Fundació Universitat-Empresa de les Illes Balears (FUEIB), ha presentado este martes el «Emprènday», una iniciativa pionera que se celebrará el 8 de octubre en la Sala Magna de la Escola d’Hoteleria de les Illes Balears, en el campus de la UIB.
El acto estuvo presidido por el conseller de Presidencia, Toni Fuster, y la vicerrectora de Innovación y Transformación Digital de la UIB, Lorenza Carrasco, quienes destacaron la importancia del proyecto como una plataforma para impulsar el talento joven y fomentar la cultura emprendedora en la isla.
Un evento para conectar talento y oportunidades
El «Emprènday» está dirigido a jóvenes de 16 a 30 años —desde estudiantes de bachillerato y ciclos formativos hasta universitarios y titulados recientes— y aspira a convertirse en una puerta de entrada al ecosistema emprendedor de las Illes Balears.
Durante la jornada, los asistentes podrán asistir a ponencias inspiradoras, participar en talleres prácticos, hacer networking con empresas y mentores, y conocer proyectos innovadores en un espacio diseñado para generar empleo cualificado y retener el talento local.
“El Emprènday es una jornada llena de interactividad que ayudará a descubrir nuevos caminos profesionales y a conectar ideas con oportunidades reales”, subrayó Fuster. Por su parte, Carrasco remarcó el valor de situar el evento en pleno campus universitario, como “un entorno académico e innovador que inspira a nuestro alumnado”.
Ponencias con referentes de la creatividad y la innovación
El evento estará conducido por el divulgador científico Adrián García, conocido como El Físico Barbudo. Entre los ponentes destacan:
- Fernando de Miguel (OffUgo): cofundador y CEO de una empresa mallorquina que ha revolucionado la movilidad con un sistema de alquiler de coches 100 % digital.
- Jorge Sandua (PutosModernos): creador de la popular marca de comunicación disruptiva, reconocido por Forbes como uno de los 100 creativos más influyentes en negocios.
- Marc Revert (Orga AI): joven mallorquín de 16 años que ha cofundado una start-up de inteligencia artificial con ambición global.
Estas intervenciones ofrecerán una visión completa del emprendimiento, desde la consolidación empresarial hasta la creatividad en el marketing y la innovación tecnológica más disruptiva.
Talleres para aprender haciendo
Los talleres están diseñados con un enfoque práctico y participativo:
- LEGO Serious Play, con Sebastián Barceló: construcción de modelos de negocio con piezas de LEGO para desbloquear la creatividad.
- Escape Room emprendedor, con Ana Seijo: dinámica inmersiva para identificar y superar bloqueos en proyectos.
- Juego de cartas para emprender, con César Llorente: simulación lúdica del proceso de crear y lanzar una idea de negocio.
Además, habrá una zona de networking, un espacio de expositores digitales, actividades interactivas como robots caricaturistas, fotomatón con IA y tuc-tucs personalizados, así como un sorteo final de un MacBook Air.
Programación destacada
- 09.30 h: Ponencia de Fernando de Miguel (OffUgo).
- 11.00 h: Ponencia de Jorge Sandua (PutosModernos).
- 12.30 h: Ponencia de Marc Revert (Orga AI).
- 14.30 h: Sorteo final de un MacBook Air.
Los talleres de LEGO, Escape Room y Juego de cartas se intercalarán a lo largo de toda la jornada, junto con las sesiones de networking.