Palma Nit de l'Art

Palma se prepara para la 29ª edición de la Nit de l’Art con protagonismo de Miró y nuevas propuestas expositivas

El Ajuntament de Palma, a través del alcalde Jaime Martínez Llabrés, ha presentado este miércoles la 29ª edición de la Nit de l’Art, que se celebrará el sábado 20 de septiembre, entre las 18 y las 23 horas, bajo la organización de la asociación Art Palma Contemporani.

El acto de presentación ha tenido lugar en la galería La Bibi + Reus City, y ha contado también con la participación del primer teniente de alcalde y regidor de Cultura, Javier Bonet, y el coordinador general de Cultura i Turisme, Fernando Gómez de la Cuesta. Asimismo, han asistido representantes institucionales como Antònia Roca, vicepresidenta del Consell de Mallorca y consellera de Cultura i Patrimoni, y el secretario autonómico de Cultura i Esports, Pedro Vidal, junto a destacados miembros del sector artístico, encabezados por Fran Reus, presidente de la entidad organizadora.

Palma, capital cultural en auge

Durante su intervención, el alcalde ha reivindicado el creciente papel de Palma como capital internacional del arte y la cultura, subrayando la efervescencia creativa que vive la ciudad. En este sentido, Martínez Llabrés ha manifestado su esperanza de que esta trayectoria se consolide con la designación de Palma como Capital Cultural Europea en 2031.

Destacó también el valor de la Nit de l’Art como una cita neurálgica dentro de la programación expositiva de la ciudad, y como uno de los pilares fundamentales en ese camino hacia el reconocimiento cultural internacional.

‘Paysage Miró’: una exposición histórica

Uno de los grandes hitos de esta edición será la inauguración de la exposición ‘Paysage Miró’, que el alcalde calificó como “uno de los eventos culturales más relevantes de la historia reciente de Palma”. Se trata de la mayor muestra sobre Joan Miró jamás organizada en las Illes Balears, y es fruto de la colaboración entre el Govern balear, el Ajuntament de Palma, el Museo Reina Sofía, Successió Miró, Galeria Pelaires y los principales centros museísticos de la ciudad.

En este marco, los espacios municipales ofrecerán exposiciones propias integradas en el proyecto.

Fundació Miró Mallorca: dos visiones del universo mironiano

La Fundació Miró Mallorca albergará desde el 1 de agosto hasta el 11 de enero de 2026 la exposición ‘La guspira màgica’, que se centra en el paisaje interior y creativo de Miró, explorando las relaciones personales y artísticas que alimentaron su obra. Esta muestra combina pintura, documentos y objetos personales en un recorrido íntimo y poético.

Por su parte, el Casal Solleric acogerá ‘El color i la seva ombra’ del 2 de agosto al 9 de noviembre, una propuesta que explora el diálogo entre pintura y escultura en la obra de Miró a través de 40 piezas, entre esculturas en bronce, pinturas y obra sobre papel.

Tres exposiciones más en la Fundació Miró Mallorca

Coincidiendo con la Nit de l’Art, la Fundació Miró Mallorca ampliará su programación con tres exposiciones adicionales:

  • ‘Grip Face. Utopía del lodo, Sashimi de Bruma’ (Espai Cúbic): una instalación crítica con el contexto bélico global, compuesta por 12 esculturas dispuestas en forma del símbolo de Europa.
  • ‘La biblioteca’ de Stella Rahola Matutes (Espai Zero): 2.000 piezas de vidrio reciclado reflexionan sobre la reutilización de materiales y la sostenibilidad.
  • ‘La màscara habitada’ de Mabi Revuelta (Auditori): una película rodada en el estudio Son Boter de Miró que investiga su proceso creativo a partir de materiales de archivo.

En este contexto, el alcalde ha anunciado la próxima restauración del taller de Son Boter, propiedad histórica de Miró, con el objetivo de preservar su legado.

Más arte en el Casal Solleric y el Espai Cor

Además de la exposición de Miró, el Casal Solleric abrirá durante la Nit de l’Art una intervención ‘site specific’ del artista asturiano Pelayo Varela en el espacio del Aljub, bajo la curaduría de Avelino Sala. Esta propuesta convivirá con la muestra colectiva ‘Ultrafotografia’, ya en exhibición.

Por su parte, el Espai Cor, nuevo centro expositivo del Ajuntament, participará por primera vez en la Nit de l’Art con una gran instalación cerámica de Margalida Escalas. Artista de larga trayectoria, Escalas ha presentado obra en ciudades como Barcelona, Madrid, Sevilla, Zurich o Albino (Italia).

Destaca también la pieza ‘Blues Banc’, un homenaje al músico Víctor Uris, que será inaugurada próximamente a iniciativa de la asociación vecinal de su barrio.

Una Nit de l’Art renovada y ambiciosa

Con una programación “selecta y cuidada”, esta 29ª edición de la Nit de l’Art refuerza la apuesta de Palma por el arte contemporáneo, implicando a instituciones, artistas y ciudadanía en un evento que, edición tras edición, se consolida como una referencia imprescindible en el calendario cultural europeo.