Palma Navidad

Palma organiza más de 300 actividades para celebrar la Navidad en todos los barrios

El Ajuntament de Palma ha presentado un amplio programa de Navidad 2025 con más de 300 actividades repartidas por toda la ciudad, con el objetivo de ofrecer una propuesta festiva diversa, participativa y pensada para todas las edades. La programación combina tradición, cultura, música y dinamización comercial en distintos barrios y espacios emblemáticos de Palma.

Belén de Cort, encendido de luces y belenes por toda la ciudad

Las celebraciones arrancan este viernes con la inauguración del Belén de Cort, que podrá visitarse hasta el 5 de enero de 2026, de 09.00 a 20.30 horas en días laborables y de 10.00 a 20.00 horas sábados, domingos y festivos.

A continuación llegará el tradicional encendido de luces de Navidad, que este año se celebra por primera vez en la plaza de España con el espectáculo inaugural ‘El baile de las dos estrellas’.

Palma contará, además, con numerosos belenes repartidos por la ciudad, entre ellos:

  • Belén de la Hermandad Virgen del Rocío
  • Belén de la Misericòrdia
  • Belén del Consell de Mallorca
  • Belenes de las iglesias de Sant Antoni Abad, Sant Roc y Purísima Concepción
  • Belén del Mercat de Santa Catalina
  • Belén del Convento de Santa Clara
  • Exposición de Dioramas Navideños
  • Belén del Centro de Historia Militar de Palma
  • Belén de la Parroquia de Santa Catalina Thomàs
  • Belén de la Fundació Barceló
  • El monumental de Sant Antoniet

El comercio local se vuelca con la campaña navideña

PalmaActiva, en consenso con las patronales del comercio, ha puesto en marcha una gran campaña de dinamización comercial bajo el lema ‘El comerç local il•lumina Nadal’, con 138 actividades que amplían la oferta del año pasado.

La programación se desarrollará del 21 de diciembre al 3 de enero de 2026, incluyendo actividades matinales en fines de semana y vacaciones escolares, con el objetivo de impulsar el comercio de proximidad y llenar las calles de ambiente navideño.

Una de las apuestas más destacadas son los conciertos de corales, que, tras su buena acogida en años anteriores, vuelven a llenar la ciudad de villancicos y música en directo:

  • 16 conciertos en puntos como plaza de Cort, passeig del Born, plaza de la Porta Pintada, plaza del Mercat, S’Hort del Rei, Can Pastilla y Son Ferriol.
  • El primero tendrá lugar este viernes, de 18.30 a 20.30 horas, con los coros Vermells de la Seu y Palma Gospel Singers.

También habrá actividades itinerantes como charangas, elfos, pajes reales y flashmobs en calles y barrios como Blanquerna, Nuredduna, Sant Miquel, Bonaire, Jaume III, La Rambla, los mercados municipales y las zonas de Cort, Born, Can Pastilla, Son Ferriol, Son Rapinya–La Vileta y otras áreas comerciales.

Cuentacuentos, talleres, photocalls y la novedad ‘Piano en Ciutat’

Entre las actividades estáticas destacan:

  • Cuentacuentos
  • Photocalls con el paje real
  • Papá Noel con trineo
  • Talleres de manualidades (incluyendo barro)
  • Pintacaras para los más pequeños

Estas propuestas se ubicarán en puntos como plaza Santa Pagesa, Nuredduna, plaza de la Salut, La Rambla, parque de les Estacions, passeig del Born, plaza de Cort, plaza de España, plaza Mayor y Son Rapinya–La Vileta.

Como novedad, se incorpora este año la iniciativa ‘Piano en Ciutat’, que permitirá a cualquier persona sentarse y tocar un piano instalado en espacios emblemáticos como Cort, Sant Miquel, La Rambla, Born y plaza del Marqués del Palmer.

Actividades en casals de barri, bibliotecas y teatros municipales

Los casals de barri acogerán actividades como:

  • Intercambios de postales
  • Talleres de manualidades
  • Chocolatadas
  • Recogidas solidarias de alimentos y juguetes
  • Conciertos de villancicos
  • Karaokes

Por su parte, las bibliotecas municipales ofrecerán coloquios, talleres y clubes de lectura especiales para estas fechas.

Los teatros municipales han preparado una variada programación navideña con obras de teatro, espectáculos infantiles y propuestas musicales, mientras que espacios como el Casal Solleric, Can Balaguer, Espai Cor y la Fundació Miró Mallorca organizarán talleres, conciertos y exposiciones.

Programas para personas mayores y citas deportivas abiertas a la ciudadanía

La programación incluye también actividades específicas para las personas mayores, como:

  • Recorridos por la ciudad en el tren de las patronales de comercio
  • Rutas en bus turístico para disfrutar de las luces navideñas

El programa se completa con citas deportivas abiertas a la ciudadanía, entre ellas:

  • Marcha por la Igualdad
  • Festivales de patinaje
  • Carreras infantiles
  • Zonas al aire libre dedicadas a manualidades navideñas y talleres de barro

Misa de la Salve, Estandarte Real y llegada de los Reyes Magos

El calendario institucional continuará el 30 de diciembre con la Misa canto de la Salve y la ofrenda floral a la Virgen María.

El 31 de diciembre se celebrará la tradicional colocación del Estandarte Real de la Conquista de Mallorca y la Cimeria del Rey Martín, la Misa Solemne en la Seu y la representación de ‘La Colcada’, de Pere d’Alcàntara Penya.

El 3 de enero, los Pajes Reales llegarán oficialmente a la plaza de Cort, y el 5 de enero tendrá lugar la Cabalgata de los Reyes Magos, que este año estrenará todas sus carrozas renovadas.

El ciclo de celebraciones concluirá el 6 de enero con la tradicional representación de ‘L’Adoració dels Tres Reis d’Orient’ en Ses Voltes, poniendo el broche final a una Navidad que llenará Palma de actividades, música y vida en la calle.