El Consell de Mallorca organizará por primera vez la tradicional Pujada a Lluc a Peu desde la Part Forana, tras el anuncio de los Blauets de Lluc de que, después de 43 ediciones, no podían continuar al frente por falta de recursos.
El presidente del Consell, Llorenç Galmés, presentó la edición de este año en la Capilla de la Misericòrdia, acompañado por el conseller de Presidencia, Toni Fuster, el conseller de Territorio, Movilidad e Infraestructuras, Fernando Rubio, y el presidente de la Asociación de Antiguos Blauets de Lluc, Llorenç Gelabert.
Una tradición que se mantiene viva
Galmés aseguró que “esta tradición no se podía perder de ninguna manera” y destacó que la subida es “un símbolo de mallorquinidad y un emblema de nuestra isla con un valor incalculable para la cultura”.
El presidente insistió en que la organización de este año reafirma el compromiso del Consell con la conservación de las tradiciones y garantiza la continuidad de uno de los eventos más queridos por la ciudadanía.
La cita: del 13 al 14 de septiembre
La 44.ª edición se celebrará en la noche del 13 al 14 de septiembre, con la previsión de reunir a 5.000 personas procedentes de 45 municipios de la isla.
Aunque la institución insular asume por primera vez la organización, contará con la colaboración de los Blauets de Lluc, que aportarán su experiencia y apoyo en la logística.
Seguridad y coordinación
Para garantizar el buen desarrollo del evento, el Consell prepara un plan de seguridad que implicará la coordinación de unas 200 personas entre jefes de pueblo, servicios de carreteras, protección civil, policías locales, cuerpos de emergencia, Guardia Civil, servicios sanitarios y voluntariado en los puntos de avituallamiento.
El operativo dispondrá además de centros de operaciones en Inca y en Lluc, junto con un sistema de comunicaciones digitales para asegurar la cobertura durante todo el recorrido.
El cartel de Gustavo Peñalver
El cartel oficial de la edición es obra del pintor Gustavo Peñalver, distinguido en 2024 con el Premio Jaume II del Consell de Mallorca. La imagen, basada en su cuadro Antiguos alumnos admirando una simple silla (2018), ha sido adaptada con el perfil de las montañas de Lluc para simbolizar que cualquier persona puede participar en la subida.
La presentación tuvo lugar en el marco de la exposición “Gustavo. De la calle al cosmos. Retrospectiva 1963–2025”, que actualmente se exhibe en La Misericòrdia. La muestra ofrece un recorrido por la trayectoria del artista desde los años 60 hasta la actualidad, con acuarelas, dibujos, paisajes y materiales audiovisuales de sus distintas etapas creativas y políticas.