El Consell de Mallorca ha dado comienzo a las obras de la nueva ruta senderista East Mallorca GR 226, un ambicioso proyecto de gran recorrido que conectará los municipios de Manacor, Sant Llorenç des Cardassar, Son Servera, Artà y Capdepera, abarcando un total de 104,48 kilómetros a lo largo de la comarca del Llevant.
Una apuesta por la sostenibilidad y el turismo de calidad
Durante el acto de inicio de las obras, el vicepresidente segundo y conseller de Medio Ambiente, Medio Rural y Deportes, Pedro Bestard, destacó “la importancia de esta ruta para conectar a los ciudadanos y visitantes con el entorno natural, fomentando el respeto y la preservación del patrimonio cultural y paisajístico de Mallorca”.
Por su parte, el conseller de Turismo, José Marcial Rodríguez, remarcó que se trata de una “propuesta alineada con la protección del medio natural y con el objetivo de impulsar un modelo de turismo más responsable y sostenible”.
Un itinerario accesible para todos los públicos
La ruta East Mallorca GR 226 contará con:
- Un trazado principal de 89,62 km repartido en cuatro etapas.
- Dos accesos adicionales de 10,86 km, completando los 104,48 km totales.
El recorrido está diseñado con un grado de dificultad reducido, lo que lo hace apto para una gran variedad de senderistas, desde familias hasta excursionistas más experimentados.
Paisajes naturales y núcleos turísticos clave
El sendero discurre por lugares de gran atractivo turístico y paisajístico como:
- Calas de Mallorca, sa Coma, Cala Millor y Cala Rajada.
- El mirador del Cap del Pinar, con vistas privilegiadas sobre la bahía de Cala Millor.
- La Punta de n’Amer, un Área Natural de Especial Interés (ANEI), rica en biodiversidad con comunidades de dunares, garriga, pinar y formaciones rocosas.
Reconocimiento oficial y red insular de senderos
La Federación Balear de Montaña y Escalada ha otorgado a esta ruta el número de gran recorrido GR 226, incorporándola a la red de rutas senderistas del Consell junto a:
- La GR 221 (Ruta de la Pedra en Sec), entre Puerto de Andratx y Puerto de Pollença.
- La GR 222, que une Artà y Lluc.
Con la implementación definitiva de estas tres rutas, Mallorca contará con una red de 585 km de senderos de gran recorrido.
Obras y financiación del proyecto
El coste total del proyecto asciende a 915.000 euros, financiados por el área de Turismo, y su ejecución se completará en un plazo de cuatro meses. Los trabajos incluyen:
- Desbroce de vegetación y movimiento de tierras.
- Nivelación de terrenos y adecuación de firmes y pavimentos.
- Drenaje y colocación de barreras de seguridad en zonas adyacentes a carreteras.
- Señalización horizontal y vertical del recorrido.
Un proyecto de colaboración territorial
La ruta fue presentada en 2019 como iniciativa conjunta de los municipios del Llevant: Artà, Capdepera, Manacor, Sant Llorenç y Son Servera. En 2020, el proyecto fue uno de los beneficiarios de las ayudas derivadas de la quiebra del operador turístico Thomas Cook, obteniendo una subvención superior al millón de euros.
El 26 de marzo de 2025, se firmó el convenio de colaboración entre el Departament de Medi Ambient, Medi Rural i Esports del Consell de Mallorca y el Ayuntamiento de Artà, para poner en marcha las obras que hoy ya son una realidad.