Palma Semana de la Infancia

Palma celebra la Semana de la Infancia y la Adolescencia con más de 70 actividades del 17 al 22 de noviembre

El Ajuntament de Palma ha presentado este jueves el programa oficial de la Semana de la Infancia y la Adolescencia 2025, que se llevará a cabo del 17 al 22 de noviembre bajo el lema “Palma us escolta, us veu, us celebra”.

Un programa con más de 70 propuestas para todos los públicos

La teniente de alcalde y regidora de Educació i Joventut, Lourdes Roca, presidió el acto de presentación, acompañada por representantes de las entidades sociales, culturales, deportivas y educativas que colaboran en el evento.

Roca destacó que esta semana “supone un espacio de encuentro para niños, adolescentes y familias, donde la cultura, la educación, el deporte y el arte se dan la mano para ofrecer propuestas que combinan aprendizaje, convivencia y diversión”.

Asimismo, agradeció “la implicación de todas las áreas municipales y de las más de 80 entidades colaboradoras por su trabajo y compromiso en la organización del programa”.

El calendario incluye más de 70 actividades distribuidas por distintos barrios de la ciudad: talleres, rutas históricas, espectáculos, exposiciones, juegos, conciertos, sesiones de cine, propuestas deportivas y actividades de orientación laboral.

Espacios para la salud mental y el ocio saludable

Entre las novedades, se incorporan espacios dedicados a la salud mental, la educación ambiental y el fomento del ocio saludable, con la colaboración de bibliotecas, centros culturales, polideportivos y entidades sociales.

“La Palma del futuro —señaló Roca— será una ciudad moderna que apueste por la innovación, la cultura y el deporte como motores de cohesión y oportunidades, ofreciendo a niños y jóvenes las condiciones necesarias para desarrollar su proyecto de vida”.

La regidora recordó además que Palma es Ciutat Amiga de la Infància, reconocida por UNICEF desde 2018, y reafirmó el compromiso municipal con la promoción de los derechos de la infancia y el bienestar de los menores.

Programas municipales destacados

Entre las iniciativas municipales, Roca subrayó el éxito del programa Patis Oberts, que ha superado las 8.000 asistencias y facilita la conciliación familiar mediante espacios seguros y gratuitos fuera del horario escolar.

También destacó la labor de los servicios Dinamo y PalmaJove, que promueven el ocio saludable, así como el programa PalmaEduca, que este curso ofrece más de 240 actividades educativas fuera de las aulas.

Invitamos a todas las familias a participar y celebrar juntos el valor de la infancia y la juventud como auténtico motor de la ciudad”, concluyó Roca.

Diada de la Infancia en el Parc de Sa Riera

La jornada de clausura se celebrará el sábado 22 de noviembre, de 9:30 a 14:30 horas, en el Parc de Sa Riera, con la participación del Consell d’Infants de Palma y la Escola Municipal de Música.

Entre las propuestas destacan el taller del GREC “Fabricación de juguetes con forma de insecto” (10:00 a 12:00 h) y un Trivial sobre la posidonia (10:00 a 13:00 h). Además, se ofrecerán recorridos en tren por el parque cada 30 minutos.

A lo largo de la mañana se podrá disfrutar del cuentacuentos “La meva ombra és rosa”, organizado por la Associació ARMI, y del taller “Ruleta del consumo responsable”, a cargo de S’Altra Senalla.

Por la tarde, a las 14:00 horas, los Castellers de Mallorca ofrecerán una exhibición. También se realizarán actividades de Artdansa, manualidades inspiradas en El Trencanous, una ludoteca con juegos de madera, actividades deportivas y de educación ambiental, un circuito de educación vial y una exhibición de la Policía Montada.

Entidades participantes

Entre las entidades colaboradoras se encuentran ACHINIB, Cáritas Mallorca, ONCE, Fundació Natzaret, Esment, Aldeas Infantiles, Fundació Diagrama, Associació Asperger Balears, COPIB, Federació de Persones Sordes de les Illes Balears y Mater, que ofrecerán talleres y estands informativos centrados en la inclusión, la psicología y el apoyo a la infancia.