La 29ª edición de la Nit de l’Art llegará a Palma el sábado 20 de septiembre, entre las 18 y las 23 horas, bajo la organización de la asociación de galeristas Art Palma Contemporani y con el apoyo de las principales instituciones.
El primer teniente de alcalde y regidor de Cultura, Javier Bonet, participó en la presentación oficial del evento, celebrada en la Galería Fermay, junto a la vicepresidenta del Consell de Mallorca, Antònia Roca; el director del Institut d’Estudis Baleàrics (IEB), Llorenç Perelló, y el coordinador general de Cultura i Turisme del Ajuntament de Palma, Fernando Gómez de la Cuesta.
Palma, candidata a capital cultural europea
En su intervención, Bonet destacó que la Nit de l’Art es clave en el camino de la ciudad hacia su aspiración de convertirse en Capital Cultural Europea en 2031.
“Este momento de efervescencia creativa que vive nuestra ciudad debe verse ratificado con la elección de Palma como capital cultural europea, un sueño colectivo del que todos formamos parte”, subrayó.
El regidor recordó que la Nit de l’Art se ha consolidado como la cita expositiva por excelencia de Palma, contribuyendo al reconocimiento cultural de la capital balear.
‘Paysage Miró’, la gran atracción
La programación municipal se articula este año alrededor de la exposición ‘Paysage Miró’, un proyecto de “colosales dimensiones” que, según Bonet, ha generado una expectación sin precedentes dentro y fuera de las islas.
Los espacios municipales Fundació Pilar i Joan Miró y Casal Solleric participan como sedes de esta muestra, junto con Es Baluard-Museu d’Art Contemporani de Palma y la Llotja, que ya acogió la inauguración.
Tres propuestas en la Fundació Miró
Además de ‘Paysage Miró’, la Fundació Pilar i Joan Miró acogerá otras tres propuestas entre el 19 de septiembre y el 23 de marzo de 2026:
- ‘Grip Face. Utopía del lodo, Sashimi de Bruma’, en el Espai Cúbic, una instalación de 12 esculturas que reflexiona sobre los conflictos bélicos y reproduce el símbolo de Europa.
- ‘La biblioteca’, de Stella Rahola Matutes, en el Espai Zero, con 2.000 piezas de vidrio reciclado que plantean el reto de la sostenibilidad.
- ‘La máscara habitada’, de Mabi Revuelta, en el Auditori, un proyecto fílmico rodado en Son Boter, el taller histórico de Miró.
El Casal Solleric: diálogos y nuevas miradas
El Casal Solleric presenta este año varias propuestas:
- Una instalación site specific del artista asturiano Pelayo Varela, comisariada por Avelino Sala, en el espacio Aljub.
- La colectiva ‘Ultrafotografia’, que reúne nuevas tesis en torno a la imagen.
- ‘Penetrable/Impenetrable’, un diálogo inédito entre dos grandes figuras del arte latinoamericano del siglo XX: Jesús Rafael Soto y Eugenio Espinoza, abierta hasta el 11 de enero de 2026.
El estreno del Espai Cor
La Nit de l’Art contará este año por primera vez con la participación del Espai Cor, recientemente inaugurado en el Ajuntament de Palma. Allí se exhibirá una gran instalación de cerámica de la artista mallorquina Margalida Escalas, reconocida internacionalmente por su trayectoria desde que en 1975 iniciara su vínculo con el barro.