vuelos cancelados Baleares

Más de 80 vuelos cancelados en Baleares en el segundo día de huelga de los controladores franceses

La segunda jornada de huelga de los controladores aéreos franceses ha provocado este viernes la cancelación de 85 vuelos en los aeropuertos de Baleares, además de numerosos retrasos que afectan al inicio de un fin de semana con alta actividad aérea.

Palma, el aeropuerto más afectado

Según datos de Aena, recogidos por Europa Press, el reparto de vuelos cancelados por aeropuerto es el siguiente:

  • Aeropuerto de Palma: 69 cancelaciones.
  • Aeropuerto de Ibiza: 10 vuelos anulados.
  • Aeropuerto de Menorca: 6 conexiones suspendidas.

Estas incidencias coinciden con un fin de semana en el que se preveían 4.895 vuelos en total en el archipiélago, lo que representa un 3,4 % menos que en el mismo periodo del año pasado.

Una huelga que paraliza Europa

La huelga, convocada por el sindicato Unsa-Icna, ya afectó el jueves a los tres grandes aeropuertos de París —Charles de Gaulle, Orly y Beauvais—, donde se canceló el 40 % de los vuelos. También se redujo un 50 % la operativa en los aeropuertos de Niza, Bastia y Calvi.

En total, se calcula que se han cancelado más de 1.500 vuelos en toda Europa y que la protesta ha afectado ya a cerca de 300.000 pasajeros, según ha denunciado la patronal aérea Airlines for Europe (A4E).

Ryanair y Air France denuncian los efectos

La aerolínea Ryanair ha informado de la cancelación de 400 vuelos solo el jueves, lo que ha afectado a más de 70.000 personas. La compañía ha vuelto a criticar que no se protejan los sobrevuelos, es decir, los trayectos que cruzan el espacio aéreo francés sin aterrizar en el país.

Por su parte, Air France ha reprogramado su operativa para minimizar el impacto de la huelga y mantiene sus vuelos de larga distancia. La compañía ha recomendado a los pasajeros que consulten el estado de sus vuelos y ha ofrecido cambios sin coste adicional.

Una situación que podría repetirse

La huelga, que abarca los días 3 y 4 de julio, ha coincidido con el arranque del mes de vacaciones y ha puesto de manifiesto la vulnerabilidad del espacio aéreo europeo ante protestas nacionales. La falta de protección a los vuelos que solo sobrevuelan Francia ha sido objeto de crítica reiterada por parte de aerolíneas y asociaciones del sector.