La teniente de alcalde y regidora de Infraestructures, Accessibilitat i Polígons Industrials, Belén Soto, ha visitado este jueves el parc de la Quarentena, uno de los espacios verdes más emblemáticos de Palma, que ha sido recuperado tras años de abandono. Acompañada de representantes vecinales de El Terreno-Bellver y Passeig Marítim, así como del coordinador general de Infraestructures i Accessibilitat, Juanjo Lemm, la regidora ha explicado las distintas actuaciones llevadas a cabo por el Ajuntament.
Un parque con historia y vistas únicas
Inaugurado en 1970, el parc de la Quarentena destaca por su recorrido en zig-zag, que conecta zonas altas y bajas de la ciudad, abriendo miradores hacia la bahía de Palma. Su nombre proviene de las antiguas edificaciones utilizadas para la cuarentena de personas durante la epidemia del siglo XVII en el Mediterráneo.
La recuperación de este enclave verde responde a una “reivindicación histórica del barrio”, según ha destacado Soto: «Hemos querido escucharos y resaltar el valor de este parque», afirmó durante el recorrido con los vecinos.
Mejoras en iluminación y seguridad
El servicio de Enllumenat Públic ha instalado 21 farolas de estilo neoclásico de cuatro metros de altura, con una inversión de 123.682 euros. Además, se han colocado proyectores en la zona infantil y una tira LED para iluminar el mural del artista Luis Castaldo, realzando su presencia en horario nocturno.
Se ha incorporado también iluminación específica para elementos arbóreos singulares y la fuente ornamental de la entrada superior. Próximamente, dentro del plan Palma Brilla, se destacará con luz el muro de cerramiento y sus escudos.
Áreas infantiles accesibles y nuevas zonas de juego
El servicio de Parcs i Jardins ha invertido 110.978 euros en la instalación de áreas de juegos infantiles accesibles en distintas zonas del parque.
- En la parte superior se ha colocado un castillo de juegos, un columpio, dos muelles y pavimento de caucho.
- En la zona inferior, se ha instalado un columpio inclusivo, un juego tipo ‘Track Ride’ y un arenero de 132 m².
Más mobiliario y espacios de descanso
Entre las actuaciones complementarias, se incluye la reposició del mobiliario urbano, con la colocación de:
- 25 bancos de madera accesibles
- 12 papeleras
- Carteles informativos en la zona de juegos
- Una fuente de agua potable
Una nueva vida para un parque olvidado
«La recuperación de este parque es un ejemplo claro de cómo el Ajuntament trabaja para dignificar los espacios públicos y devolverlos a la ciudadanía con mejoras visibles y necesarias», ha subrayado Soto.
Con esta actuación, el parc de la Quarentena vuelve a ser un lugar de encuentro, juego y paseo para vecinos y visitantes, conectando de forma más amable y segura el Passeig Marítim con el barrio de El Terreno.