Palma cine Metropolitan

Palma adquiere el antiguo cine Metropolitan para su reconversión en equipamiento público en Pere Garau

El alcalde de Palma, Jaime Martínez Llabrés, ha firmado la adquisición del antiguo cine Metropolitan y sus dos locales anexos con el objetivo de convertirlos en nuevos equipamientos públicos para el barrio de Pere Garau.

El acto, celebrado en la sala de plenos del Ajuntament, ha contado con la presencia de la regidora de Serveis Socials, Educació, Participació Ciutadana, Joventut i Igualtat, Lourdes Roca; el regidor de Urbanisme, Habitatge i Projectes Estratègics, Óscar Fidalgo; la regidora de Hisenda, Funció Pública i Govern Interior, Mercedes Celeste, y representantes de asociaciones vecinales del barrio.

Una reivindicación histórica del barrio

“Hoy vuelve a ser un día importante para Palma y para Pere Garau”, ha celebrado Martínez, recordando que este barrio, con más de 28.000 habitantes, es uno de los más densamente poblados de la ciudad y ha sufrido un déficit histórico de equipamientos y servicios.

La compra del edificio, que estaba abandonado desde hace años, se ha realizado por un total de 3.642.615 euros (IVA incluido), dando respuesta a una demanda vecinal largamente reivindicada.

Un espacio multifuncional para mejorar los servicios

El Ajuntament ha detallado algunos de los principales usos que tendrá el nuevo equipamiento:

  • Unidad Básica de Salud (UBS): contará con 800 metros cuadrados para mejorar la atención sanitaria en el barrio.
  • Aparcamiento: en respuesta al déficit de plazas de estacionamiento, se habilitará una zona de aparcamiento que dará servicio a los equipamientos públicos.
  • Reubicación de servicios municipales: el casal de barri, la oficina de atención a la ciudadanía y la biblioteca Encarnación Viñas se trasladarán a este espacio, lo que supondrá un ahorro anual de 65.000 euros en alquileres.
  • Nueva escoleta: en línea con el compromiso del Ajuntament de mejorar las infraestructuras educativas y aumentar las plazas 0-3 años en Palma.

Un proyecto en colaboración con los vecinos

Martínez ha subrayado que el Ajuntament seguirá reuniéndose con las asociaciones vecinales para definir los usos más adecuados para el espacio.

En los próximos meses se lanzará un concurso de ideas para seleccionar el proyecto que mejor se adapte a las necesidades del barrio. «Nuestro objetivo es que a finales de 2025 o principios de 2026 el proyecto esté licitado y las obras en marcha dentro de 2026», ha asegurado el alcalde.