La transformación del paseo marítimo de Magaluf ya es una realidad. La primera fase de la ambiciosa reforma urbanística, en la que se han invertido cerca de cinco millones de euros, estará finalizada a comienzos de mayo, justo a tiempo para recibir a los primeros turistas de la temporada alta.
Así lo ha confirmado este lunes el alcalde de Calvià, José Antonio Amengual, en una visita a las obras junto al ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, y el conseller de Turismo, Cultura y Deportes, Jaume Bauzà.
Una transformación integral
La actuación, que comenzó en noviembre de 2024, incluye no solo la mejora de la vía peatonal, sino también infraestructura subterránea para la recogida de aguas pluviales —que se emplearán para regar la vegetación— y la instalación de pozos de agua salada para alimentar los lavapiés.
El 30 de abril, según ha señalado el alcalde, ya estará completamente distribuida la arena en la playa. Las obras de esta primera fase han sido financiadas con fondos europeos y recursos del Impuesto de Turismo Sostenible (ITS) de 2018.
Una segunda fase con más inversión pública
La segunda fase, que abarcará el resto de los 1.500 metros del paseo marítimo, comenzará a lo largo de 2026 y contará con una inversión adicional de tres millones de euros, también del ITS. Su finalización está prevista para junio de 2026.
“Eso nos permitirá inaugurar el paseo por todo lo alto y reflejar la transformación enorme de Magaluf”, ha declarado Amengual, quien ha destacado también la apuesta por un modelo de ocio “más diurno” y por leyes como la de turismo responsable.
Reclaman flexibilidad con los plazos
El alcalde ha aprovechado para solicitar al Ministerio una mayor flexibilidad en el cumplimiento de los plazos, ante el riesgo de que las obras coincidan con la temporada turística, para evitar molestias tanto a residentes como a visitantes.
Además, ha recordado que esta reforma se enmarca en una estrategia más amplia que incluye también el derribo de dos hoteles antiguos, en el municipio de Calvià, con una inversión total que asciende a 20 millones de euros.
“Obras emblemáticas” para un modelo turístico sostenible
El ministro Jordi Hereu ha calificado las obras de “emblemáticas” dentro del cambio de modelo turístico que promueve el Gobierno central, y ha subrayado que el Estado ha invertido más de 288 millones de euros en infraestructuras turísticas en Baleares en los últimos años.
“Nunca se había invertido tanto”, ha dicho, destacando que esta apuesta por la modernización ha impulsado un total de 70 proyectos en el archipiélago, enfocados a un modelo más sostenible, innovador y adaptado a las nuevas demandas.
El Ministerio también ha recordado que Baleares se ha beneficiado de una ampliación del plazo de ejecución de proyectos turísticos hasta el 31 de diciembre de 2025, concedida por la Comisión Europea.
Un mensaje claro a los hoteleros
Por su parte, el conseller Jaume Bauzà ha celebrado que esta renovación del espacio público “responde al esfuerzo que ha hecho la empresa privada en los últimos años”. Según ha afirmado, los hoteleros han elevado la categoría de sus establecimientos, y ahora es la administración quien “se pone a la altura”.
“Lo que importa es dar valor al destino. Este paseo simboliza el trabajo conjunto entre Gobierno, Govern y Ayuntamiento para mejorar la calidad de la oferta turística, pública y privada”, ha concluido.