velódromo del tirador

La rehabilitación del Velódromo del Tirador impulsa un nuevo pulmón verde para Palma

El Ayuntamiento de Palma ha dado un paso significativo para la rehabilitación del Velódromo del Tirador, adjudicando la redacción del proyecto a la empresa Bennasar & Dindareanu Arquitectura SCP. Con un presupuesto de 227.480 euros (IVA incluido), este contrato marca el inicio de una de las principales reivindicaciones históricas del barrio y de la ciudad en general. La actuación no solo permitirá recuperar un patrimonio deportivo y arquitectónico de gran relevancia, sino que también contribuirá al desarrollo de un nuevo pulmón verde para la ciudad, formando parte del futuro Bosque Metropolitano.

Recuperación de un patrimonio histórico y deportivo

El Velódromo del Tirador, que lleva en desuso desde su cierre en 1973, ha sufrido años de abandono y deterioro. Este proyecto tiene como objetivo la rehabilitación tanto del edificio como de la pista, ambos catalogados como bienes patrimoniales. Además, se restaurarán las gradas y se integrarán los elementos históricos del edificio, como el Templete, diseñado por el arquitecto Gaspar Bennàssar, elemento emblemático del Velódromo.

La actuación se estructurará en varias fases, comenzando con la elaboración del programa de trabajo y un proceso de participación ciudadana, en el que se involucrarán asociaciones de vecinos, entidades de gente mayor, entidades juveniles, centros educativos y la Universidad de las Islas Baleares. Posteriormente, se redactarán el proyecto básico y el de ejecución de las obras.

Un parque urbano integrado al entorno

La rehabilitación del Velódromo se llevará a cabo dentro del contexto de un parque urbano que conectará de manera fluida el espacio con el barrio de Es Fortí y la zona de General Riera, mejorando la conexión entre estos puntos clave de Palma. La restauración de la pista y de las gradas permitirá que el antiguo Velódromo recupere su esplendor, convirtiéndose en un espacio de valor histórico y cultural.

Un proyecto verde para Palma

El futuro parque urbano no solo preservará el patrimonio histórico, sino que también contribuirá a la creación de un pulmón verde dentro de la ciudad. Formará parte del proyecto del Bosque Metropolitano, que se extenderá por todo Palma, conectando la ciudad con la Serra de Tramuntana y otras rutas naturales.

El parque integrará especies vegetales autóctonas de la región, como pinos, robles y encinas, lo que aumentará la biodiversidad y mejorará la calidad ambiental de la zona. Con este proyecto, los terrenos del antiguo Velódromo y el Canódromo se convertirán en un espacio libre y continuo, que se conectará con el Parque de Sa Riera, formando parte de los corredores verdes del Bosque Metropolitano de Palma.

Avance en la transformación de Palma

Este proyecto representa un avance fundamental en la transformación de Palma hacia una ciudad más sostenible y verde, donde la recuperación del patrimonio histórico se combina con la creación de nuevos espacios para el disfrute de la ciudadanía. La rehabilitación del Velódromo del Tirador, en su nueva faceta de parque urbano, se convierte en un referente de la modernización de la ciudad, preservando al mismo tiempo su memoria histórica.