El 78% de los comercios de Mallorca ha tenido un inicio de rebajas regular o directamente malo, sin mejoras significativas respecto al verano pasado. Así lo ha denunciado este miércoles la presidenta de la Federación de Empresarios de Comercio de Baleares (Afedeco), Joana Manresa, tras presentar los resultados de una encuesta realizada a 300 establecimientos de la isla.
“Estamos en una época de supervivencia comercial y de agotamiento del modelo de rebajas”, advirtió Manresa durante la rueda de prensa.
Bonos para jóvenes como revulsivo
Ante esta situación, Afedeco ha propuesto la implantación de bonos de consumo dirigidos exclusivamente a jóvenes entre 18 y 30 años, con el objetivo de atraerlos al comercio físico. La patronal cree que este segmento necesita estímulos distintos a los que ofrece el modelo actual.
Un modelo que ya no funciona
Afedeco considera que las rebajas han perdido su impacto, en gran parte debido a la presencia constante de promociones online durante todo el año. Esto ha provocado que el consumidor ya no responda con el mismo entusiasmo que en el pasado.
“Hay descuentos encubiertos todo el año, y el consumidor ha perdido el interés por las campañas tradicionales”, denunció Manresa.
Propuestas de reforma: retrasar las fechas y regular grandes cadenas
Como parte de una solución estructural, la patronal plantea retrasar el inicio de las rebajas al 15 de julio, con el objetivo de alinearlas mejor con la demanda estacional y evitar la saturación de ofertas anticipadas.
Además, solicita regular las promociones encubiertas que practican algunas grandes cadenas, con el fin de proteger al comercio de proximidad, que no puede competir en igualdad de condiciones.