Raixa talleres

Raixa acoge un ciclo de talleres de verano dedicado al cultivo de la almendra

El Departamento de Medio Ambiente, Medio Rural y Deportes del Consell de Mallorca ha presentado el ciclo “Estiu a Raixa 2025”, una propuesta cultural y formativa que este año estará dedicada a la almendra, uno de los cultivos más tradicionales de la emblemática finca pública.

Aprender sobre un fruto emblemático de Mallorca

El programa incluye tres talleres gratuitos de dos horas de duración, diseñados para que los participantes adquieran conocimientos sobre este fruto seco característico de la isla.

El vicepresidente segundo y consejero de Medio Ambiente, Medio Rural y Deportes, Pedro Bestard, ha destacado que el objetivo es acercar a los mallorquines los jardines de Raixa, reconocidos desde 2021 como parte del Itinerario Cultural Europeo de los Jardines Históricos, mediante eventos culturales como talleres, cursos, visitas guiadas y conciertos.

Conservar y disfrutar el patrimonio

Bestard ha subrayado que estas actividades buscan sensibilizar sobre la importancia de proteger unos jardines que son patrimonio de todos, a la vez que se fomenta el conocimiento de la naturaleza y de los cultivos tradicionales.
El ciclo, que se celebrará en septiembre, también ofrecerá ideas para nuevos usos gastronómicos de la almendra.

Un ciclo monográfico con sabor local

  • 3 y 4 de septiembre: taller de elaboración de helado de almendra casero, donde los asistentes aprenderán a preparar este postre típico mallorquín con ingredientes frescos y de calidad, en un entorno histórico como los jardines de Raixa.
  • 10 de septiembre: taller de almendras garrapiñadas, en el que se enseñará la receta tradicional y los secretos para lograr un resultado perfecto. Cada participante podrá llevarse a casa su propia creación.

Estos talleres forman parte del proyecto “Dels camps de Raixa a casa”, que incluye actividades dedicadas a cultivos históricos de la finca como el olivo y los cítricos. Los jardines de Raixa poseen la certificación de Itinerario Cultural Europeo de Jardines Históricos desde octubre de 2021, en reconocimiento a su valor histórico, artístico y social.

Inscripciones y participación

Las inscripciones para los talleres se abrirán el 20 de agosto. La participación es gratuita y el número de plazas es limitado. Para más información, clica aquí.