La Sociedad Municipal de Aparcamientos y Proyectos (SMAP) ha aprobado en su última reunión la actualización de las tarifas del servicio Bicipalma, que pasarán de 24 a 30 euros anuales. La nueva tarifa entrará en vigor el 1 de agosto de 2025 y pondrá fin al periodo de precios promocionales que se mantenía desde el relanzamiento del sistema.
La actualización llega en un contexto de expansión significativa del servicio, que este año ha incorporado 150 nuevas bicicletas eléctricas y 16 estaciones, además de ampliarse hasta la Universitat de les Illes Balears (UIB).
Más bicicletas, más estaciones y más usuarios
Bicipalma cuenta actualmente con 1.080 bicicletas y 110 estaciones, y continuará creciendo: en la Fase IV, prevista para el próximo año, se sumarán 170 bicicletas y 18 estaciones adicionales en Platja de Palma y el Passeig Marítim, cubriendo así casi la totalidad de las barriadas de Ciutat.
El impacto ha sido claro: el número de usuarios locales ha aumentado, impulsado por la mejora de la red y la incorporación de tecnologías como la reserva anticipada de bicicletas o el sistema overflow, que permite devolver bicicletas aunque no haya anclajes disponibles.
Tarifas por uso de bicicletas mecánicas y eléctricas
La nueva estructura tarifaria queda de la siguiente manera:
Tarifa anual
- Abono general: 30 euros
Bicicletas mecánicas
- Primeros 30 minutos: Gratis
- De 30 minutos a 2 horas (por fracción de 30 minutos): 0,50 €
- A partir de 2 horas: 3 €/hora
Bicicletas eléctricas
- Primeros 30 minutos: 0,35 €
- De 30 a 60 minutos (por fracción de 30 minutos): 0,65 €
- De 1 a 1,5 horas (por fracción de 30 minutos): 1,00 €
- De 1,5 a 2 horas (por fracción de 30 minutos): 2,00 €
- A partir de 2 horas: 7 €/hora
La SMAP ha subrayado que, pese a la actualización, las tarifas de Bicipalma siguen siendo muy competitivas en comparación con otros servicios de bicicleta compartida en ciudades como Madrid o Barcelona.
La apuesta por este modelo de movilidad sostenible continúa consolidando a Bicipalma como una alternativa eficiente, moderna y cada vez más extendida, con una red en constante crecimiento que contribuye a reducir el uso del vehículo privado en la capital balear.