rocódromo de Palma

El nuevo rocódromo de Palma entra en su recta final y abrirá al público en 2026

El vicepresidente segundo y consejero de Medio Ambiente, Medio Rural y Deportes, Pedro Bestard, ha visitado este martes las obras del nuevo rocódromo de Palma, ubicado en el Polideportivo Sant Ferran, que ya se encuentra en su fase final de construcción. Durante el mes de agosto se llevará a cabo el montaje final, dejando la instalación lista este verano.

“Estas instalaciones nos permitirán ampliar la oferta pública de escalada en Mallorca y albergar competiciones nacionales e internacionales en la isla”, declaró Bestard.

Durante la visita, el consejero estuvo acompañado por el director insular de Deportes, Toni Prats, el responsable técnico del polideportivo, Nico Vidal, y Luis Matarín, encargado de obra de la empresa adjudicataria Xorigue.

Rocódromos homologados para competición

La nueva infraestructura incluirá dos instalaciones diferenciadas:

  • Rocódromo de velocidad: 15 metros de altura con 5 grados de inclinación
  • Rocódromo de dificultad: 15 metros de altura con 7 metros de desplome

Serán los primeros rocódromos homologados para competición en Mallorca, y su construcción ha supuesto una inversión de 600.000 euros. Hasta ahora, solo existían instalaciones de este tipo en Sant Cugat y Sierra Nevada.

Apertura y usos a partir de 2026

Aunque las obras finalizarán en 2025, será a partir de 2026 cuando la instalación se abrirá al público general. Antes, durante el último trimestre de 2025, la Dirección Insular de Deportes (DIE) iniciará acciones de promoción y presentación del espacio a los clubes de escalada y a la Federación Balear de Montañismo y Escalada (FBME).

A partir de su apertura, el rocódromo ofrecerá:

  • Actividades de iniciación a la escalada para escolares y colectivos especiales
  • Escalada libre para aficionados
  • Uso regular por parte de la FBME para formación, entrenamientos y competiciones

Actualmente, Mallorca cuenta con un centenar de clubes de escalada federados, la mayoría de los cuales se ven obligados a competir fuera de la isla por falta de instalaciones adecuadas. Con la apertura de este nuevo espacio, se abrirá la posibilidad de organizar competiciones oficiales en Mallorca, potenciando el desarrollo deportivo local y reduciendo los costes de desplazamiento para los equipos.