La Navidad 2024 en Palma promete ser una celebración inolvidable gracias al completo programa de actividades organizado por el Ajuntament de Palma. Hasta el 6 de enero, ciudadanos y visitantes podrán sumergirse en el espíritu festivo a través de una amplia oferta cultural, de entretenimiento y tradición diseñada para todas las edades. Desde belenes históricos hasta mercados navideños, talleres creativos y conciertos, la ciudad se convierte en un escenario vivo de magia y alegría. Consulta toda la programación aquí.
Belenes que cuentan historias
Uno de los grandes protagonistas de la Navidad en Palma son los belenes tradicionales. El icónico Betlem de Cort, abierto hasta el 4 de enero, encabeza la lista de los pesebres más visitados. Pero la ciudad ofrece muchas más joyas navideñas, como los instalados en el Mercat de Santa Catalina, la Iglesia de Sant Antoni Abat, el Convento de Santa Clara, y hasta en la Llibreria San Pablo. Cada uno de estos belenes invita a los visitantes a descubrir el arte y la devoción que enriquecen esta tradición centenaria.
Mercados navideños: el alma de la ciudad
Los mercados de Navidad son el corazón vibrante de estas fechas, y en Palma no faltan. La Fira de Nadal i Reis, situada en la Plaça Major, La Rambla y el Parc de les Estacions, estará abierta de 10:00 a 21:00 horas. Entre luces, aromas de dulces tradicionales y una variedad de productos artesanales, los asistentes podrán encontrar el regalo perfecto o disfrutar de una tarde llena de encanto.
Diversión y creatividad para los más pequeños
Los niños serán los grandes protagonistas de estas fiestas con más de 15 talleres de decoración y cocina navideña organizados en los Casals de Barri, y más de 30 sesiones de cuentacuentos y pintacaras distribuidas por la ciudad. Además, las bibliotecas municipales ofrecerán hasta 40 actividades culturales, como clubs de lectura y encuentros solidarios, incluyendo la recogida de juguetes para familias en necesidad.
Espectáculos, arte y tradición
Los teatros municipales han preparado una cartelera especial para estas fechas. Obras como “Elfs, la màgia de Nadal” o el musical “La Cenicienta” en el Teatre Xesc Forteza prometen deleitar a grandes y pequeños. Asimismo, el arte y la historia cobrarán vida en exposiciones en espacios como el Casal Solleric, Can Balaguer, el Castell de Bellver y la Fundació Miró.
Encuentros mágicos con Papá Noel y los Reyes Magos
Los encuentros con Papá Noel añadirán un toque especial de magia. Estará presente en lugares clave como el Parc de les Estacions, carrer del Sindicat, Passeig del Born y la Plaça Major en días específicos. Por su parte, los Àngels Xancaires, figuras muy queridas, animarán las calles de Palma con su presencia única en fechas destacadas.
Además, la visita de los Pajes Reales entre el 27 de diciembre y el 4 de enero llevará la emoción de los Reyes Magos a diferentes puntos de la ciudad, culminando con la esperada Cabalgata de Reyes el 5 de enero y la adoración en Ses Voltes el 6 de enero.
Deportes y música para cerrar el año
Para los amantes del deporte, el programa incluye eventos como el Festival de Patinaje de Navidad, la Cursa dels Reis para los más pequeños, y una fiesta acuática navideña. Y como broche final, las calles de Palma resonarán con la música de conciertos navideños a cargo de SimfoVents, el Swing Sextet, el Palma Gospel Singers, y muchas otras agrupaciones.
Como cada año, el 31 de diciembre se llevará a cabo la ceremonia de colocación del Estendard Real en la plaça de Cort, un evento institucional que refleja la riqueza histórica y cultural de Palma.