El primer teniente de alcalde y regidor de Cultura, Javier Bonet, ha mostrado el apoyo institucional del Ajuntament de Palma a la Festa del Flexas, que este viernes volverá a celebrarse en el Parc de la Mar con un cartel repleto de música, alegría y diversidad.
Presentación en el emblemático Bar Flexas
El acto de presentación tuvo lugar este miércoles en el Bar Flexas, con la presencia de la conocida artista y maestra de ceremonias Pepa Charro, más conocida como La Terremoto de Alcorcón, acompañada de buena parte de los artistas que actuarán en esta nueva edición del evento.
Bonet estuvo acompañado por el coordinador general de Turisme i Cultura, Fernando Gómez de la Cuesta, y aprovechó la ocasión para subrayar la “profunda vinculación” que se ha tejido entre la Festa del Flexas y la ciudadanía palmesana.
“Un patrimonio cultural y popular”
Durante su intervención, Bonet defendió que la fiesta debe ser considerada “patrimonio cultural y popular de la ciudad”, ya que representa un encuentro festivo imprescindible que celebra la diversidad, la alegría y las ganas de vivir. En este sentido, señaló que el evento debe seguir siendo mantenido y apoyado por las instituciones.
Asimismo, destacó la “calidad excepcional” del programa que han elaborado los organizadores, quienes han elegido el lema ‘Ja hi tornam a ser!’ para esta edición.
Más de veinte actuaciones y una sorpresa internacional
El cartel incluye más de una veintena de grupos y cantantes, entre los que se encuentran tanto artistas locales como nacionales. Además, se ha anunciado la presencia de un artista internacional cuyo nombre se mantiene en secreto.
Uno de los momentos más esperados será la entrega del premio ‘Gamba de Oro’, un reconocimiento que distingue la labor de personalidades destacadas del mundo cultural.
Un evento con historia y respaldo municipal
La Festa del Flexas, organizada por la entidad privada Flexas Entreteniment SL, forma parte del programa de fiestas de verano de la asociación vecinal Canamunt, y cumple este año su 18ª edición, desde su primera celebración en 2005.
El pasado 18 de junio, la Junta de Govern del Ajuntament de Palma aprobó la declaración de interés municipal del evento, consolidando así su importancia en el calendario cultural de la ciudad.