Evolution Mallorca International Film Festival

La 14ª edición del Evolution Mallorca International Film Festival proyectará más de 130 películas de 30 países

La 14.ª edición del Evolution Mallorca International Film Festival (Emiff) se celebrará del 21 al 29 de octubre, con 130 películas procedentes de 30 países.

La directora y fundadora del Emiff, Sandra Lipski, ha presentado esta nueva edición, que reunirá a más de un centenar de cineastas internacionales, con estrenos, homenajes y un “completo programa profesional”.

Secciones destacadas y talento local

  • Ocho estrenos nacionales
  • 47 películas en la sección “Made in Baleares”, para destacar el talento local y consolidar a Mallorca como un escenario de referencia internacional.

“El Emiff es un festival ‘boutique’ que combina cercanía y proyección internacional, ofreciendo un espacio donde cineastas emergentes y consolidados crezcan al unísono”, subrayó Lipski.

Homenajes y premios

El festival reconocerá a varios profesionales del cine:

  • Steve Buscemi: recibirá el Evolution Icon Award por su versatilidad en Hollywood (Reservoir Dogs, Fargo, Boardwalk Empire).
  • Phedon Papamichael: galardonado con el Cinematography Icon Award por su trabajo en títulos como Nebraska y Ford v Ferrari.
  • Julio Medem: obtendrá el Evolution Vision Award, en reconocimiento a su estilo único y poético en películas como Lucía y el sexo y Los amantes del Círculo Polar.
  • Ingrid García-Jonsson: recibirá el Evolution New Talent Award 2025, destacando como una de las voces más prometedoras del cine español.

Programación y estrenos

  • La sección Oficial de Largometrajes reúne nueve títulos, cinco dirigidos por mujeres.
  • Apertura: Alauda Ruiz de Azúa con Los Domingos, ganadora de la Concha de Oro en San Sebastián.
  • Estrenos internacionales: Father Mother Sister Brother (Jim Jarmusch, León de Oro en Venecia), Psycho Therapy (Steve Buscemi).
  • Cierre: Psycho Therapy el 29 de octubre en el Teatre Principal.
  • Otros títulos destacados: Tres Adioses (Isabel Coixet), Vida Privada (Rebecca Zlotowski), Alpha (Julia Ducournau), The Time We Lost (Neele Leana Vollmar).
  • Sección Debut Feature Films: Satisfaction, Where the River Ends, Motherland, Situations.

Cortometrajes y cine experimental

  • 38 cortometrajes de 16 países en la sección principal.
  • Secciones paralelas: New Talent Shorts, International Student Shorts, Made in Baleares Student Shorts y Experimental Shorts.

Jornadas profesionales y cine consciente

  • Sesiones de inspiración, formación y networking.
  • Film Talks con Steve Buscemi e Ingrid García-Jonsson.
  • Estreno de la sección Innovation Focus (IA aplicada al cine).
  • Mesa Women In Leadership por quinto año consecutivo, moderada por Girls on Film.
  • Charlas sobre financiación de óperas primas y IA en interpretación, guion y promoción de cortos.

Sedes y entradas

Las proyecciones se realizarán en: Palau de Congressos, CineCiutat, Teatre Principal, Rialto Living, Port Adriano, Rívoli, CaixaForum, Gerhardt Braun Gallery, Estudi General Lul·lià y Es Baluard.

Las entradas y acreditaciones para público general, profesionales e industria ya están disponibles en la web del festival.