El Ajuntament, el Govern de les Illes Balears y el Consell de Mallorca han presentado el programa de la Semana Europea de la Movilidad, que este año se celebra bajo el lema “Movilidad para todas las personas”. La iniciativa tendrá lugar del 16 al 22 de septiembre y contará con actividades familiares, deportivas y educativas para todos los públicos.
Objetivo de la Semana Europea de la Movilidad
Esta campaña se desarrolla en 1.338 ciudades de 37 países europeos y busca fomentar un transporte público accesible, sostenible e inclusivo. El teniente de alcalde de Movilidad, Toni Deudero, destacó la colaboración entre administraciones para ofrecer una amplia y diversa oferta de actividades.
Actividades destacadas por el Govern y el Consell
Lorena del Valle, directora general de Movilidad del Govern, subrayó la Diada de la Movilidad, que incluirá el nuevo sistema de megafonía del TIB adaptado a personas con discapacidad visual, visitas guiadas a la cochera de buses de Felanitx y al centro de control del tren y metro en la Estación Intermodal, además de concursos de cortometrajes y dibujo infantil.
Rafael Oliver, director insular de Movilidad del Consell, recordó que el 20 de septiembre, en el Llar de la Infància, se ofrecerán circuitos de seguridad vial, rutas senderistas y juegos infantiles, así como una exposición de vehículos eléctricos.
Jornadas técnicas y mesas redondas
La semana arrancará con jornadas técnicas los días 16 y 17 en la Sala Aljub del museo Es Baluard, donde se debatirán temas como “Retos para la mejora de la movilidad en territorios insulares” y “Transporte local, regional, metropolitano: la integración”. Participarán expertos y responsables de distintas administraciones con competencias en movilidad en Baleares.
Diada de la Movilidad: sábado 20 de septiembre
La Diada de la Movilidad será uno de los eventos centrales, con calles cerradas al tráfico en plaça des Mercat, carrer Unió y plaça Joan Carles I de 10:00 a 14:30 horas.
Entre las actividades previstas se incluyen:
- Malabares, cuenta cuentos y pinta caras.
- Música, juegos tradicionales de madera y ‘barridiades’ organizadas por el IME.
- Circuito vial de la Policía Local de Palma.
- Clase de taichí a las 10:00 y taller de baile swing a las 11:00.
- Talleres de ciencia con CaixaForum, actividades de movilidad sostenible con EMT Palma y TIB, y talleres participativos de EMAYA.
- Exposición “150 años de tren en Mallorca” a cargo de SFM, con el “trenet dels Amics del Ferrocarril” para los más pequeños.
Domingo 21: bicicletada
El domingo 21, a las 10:30 horas, se celebrará una bicicletada por el centro de Palma, con un recorrido de 2,7 km apto para todas las edades.
Lunes 22: Día Mundial Sin Coches
El 22 de septiembre, todos los usuarios podrán acceder de forma gratuita a autobuses, tren y metro. Ese día también se celebrará el encuentro de rutas saludables en plaça d’Espanya y la décima edición de la “Vuelta a Mallorca en tren”, organizada por la Associació d’Amics del Ferrocarril y SFM.
Park(ing) Day y otros eventos
El viernes 19 tendrá lugar el Park(ing) Day, con más de 30 espacios transformados en áreas creativas y alternativas. La programación también incluye:
- Premios a la Fidelidad del Transporte Público, el jueves 18 en plaça d’Espanya.
- Ruta nocturna guiada por Font de Misteris, el miércoles 17.
Con estas actividades, Palma se suma a una iniciativa europea que busca promover una movilidad más segura, sostenible e inclusiva, ofreciendo opciones de ocio y concienciación para toda la ciudadanía.