El Ajuntament de Palma y Mallorca Live Music han presentado el cartel del gran concierto que se celebrará el próximo sábado 6 de septiembre en el Parc de la Mar, dentro de la programación de las fiestas de la Mare de Déu de la Salut. Se trata de la primera vez que un concierto de esta magnitud se organiza para celebrar a la patrona de la ciudad, con acceso libre y gratuito.
Un evento único en la historia de Palma
El concierto, titulado ‘Patrona’, se desarrollará entre las 18:30 y las 00:30 horas, combinando artistas internacionales con talento local. Por primera vez, los seis carriles del Passeig Marítim se cerrarán al tráfico, permitiendo que el público baile y disfrute sin coches ni restricciones, con el escenario frente al mar y la Catedral como telón de fondo.
El primer teniente de alcalde y regidor de Cultura, Javier Bonet, calificó el evento como “único en la historia de la ciudad” y destacó su importancia para posicionar a Palma en el mapa cultural internacional, en el marco de la candidatura de la ciudad a Capital Europea de la Cultura 2031.
Cabezas de cartel internacionales
El concierto contará con la participación de destacados artistas:
- BLOND:ISH: DJ, productora y directora de sello canadiense, reconocida en la escena electrónica y comprometida con la fundación Bye Bye Plastic. Clausurará el evento y ha actuado en festivales como Burning Man y Coachella, siendo en 2025 la primera mujer residente en Pacha Ibiza bajo su concepto ‘Abracadabra’.
- WhoMadeWho (Hybrid DJ Set): banda danesa formada por Tomas Barfod y Jeppe Kjellberg, con más de una década de trayectoria y experiencia en festivales como Sónar, Burning Man y Coachella.
Talento local y emergente
Antes de los artistas principales actuarán:
- Lourdes Lourdes: artista multidisciplinaria de Córdoba (Argentina), que combina música, artes visuales y performance.
- Aina Bibiloni (Bibi Smalls): representante de la escena local con una propuesta musical que fusiona house melódico, tech-house y disco.
La segunda teniente de alcalde y regidora de Participació Ciutadana, Lourdes Roca, resaltó que el concierto refleja la voluntad del Ajuntament por recuperar y poner en valor las fiestas patronales y proyectarlas internacionalmente.
Puesta en escena y experiencia del público
El director de Mallorca Live Music, Álvaro Martínez, definió el evento como “una celebración de la música y la cultura” y subrayó que la primera edición marcará un antes y un después en la manera de vivir las fiestas patronales, combinando tradición e innovación.
La producción incluirá:
- Escenario inmersivo frente a la Catedral
- Pantallas, sonido e iluminación de última generación
- Infraestructuras nunca antes vistas en Palma
Además, habrá food trucks y bares para completar la experiencia del público.
Seguridad y normas del evento
Durante el concierto no estará permitido el acceso con envases de vidrio, y el Consistorio ha organizado un dispositivo especial de seguridad, limpieza y movilidad, adaptado a la magnitud del evento.
Este concierto refuerza la proyección cultural de Palma, combinando talento internacional y local, y consolidando a la ciudad como un referente en festivales y eventos de primer nivel.