aeropuerto de Palma

El aeropuerto de Palma culminará su remodelación a finales de 2026

La remodelación integral del aeropuerto de Palma finalizará a finales de 2026, según ha confirmado este lunes el director del aeródromo, Tomás Melgar, durante una rueda de prensa en la que ha detallado el avance de los trabajos iniciados en 2022.

Obras en marcha sin afectar a la temporada turística

Las actuaciones se están llevando a cabo de forma progresiva y, aunque continuarán durante el próximo verano, desde AENA aseguran que el impacto sobre los pasajeros será mínimo. “Confiamos en que las principales molestias estén resueltas antes del inicio de la temporada alta”, ha indicado Melgar.

Una inversión de 560 millones para modernizar infraestructuras

El proyecto supone una inversión total de 560 millones de euros, destinados a modernizar diversas infraestructuras del aeropuerto, mejorar los servicios y optimizar el tránsito de pasajeros sin incrementar la capacidad máxima del recinto.

Entre las actuaciones más destacadas figuran:

  • La remodelación completa del módulo A, con una nueva pasarela de conexión entre llegadas y salidas.
  • La construcción de una pasarela elevada que enlazará directamente la terminal con el aparcamiento, prevista para el verano de 2026.
  • Nuevas conexiones en el módulo D y mejoras en los sistemas de control de seguridad.
  • Una nueva dársena para autobuses que se pondrá en funcionamiento en las próximas semanas, facilitando el acceso a los servicios del TIB y EMT.

Sin aumento de capacidad operativa

Uno de los mensajes clave lanzados por Melgar es que no se prevé un aumento en la capacidad operativa del aeropuerto, sino una mejora en la calidad del servicio. “Si hay un McDonald’s más grande es porque lo demandan los pasajeros, no porque vayan a venir más”, ha señalado.

Actualmente, el aeropuerto opera con un límite de 66 movimientos por hora (33 llegadas y 33 salidas) y una capacidad máxima de 12.000 pasajeros por hora. Aunque existen márgenes de mejora en la eficiencia, cualquier decisión sobre un posible aumento de estas cifras dependerá del Gobierno, dado que la instalación es considerada de interés general.

Una obra clave para el futuro del turismo balear

La remodelación del aeropuerto responde a la necesidad de adaptar sus instalaciones a las exigencias del turismo actual, sin comprometer la sostenibilidad ni incrementar la presión sobre el destino. Con estos trabajos, AENA busca consolidar a Palma como uno de los principales nodos aéreos del Mediterráneo, combinando modernización y responsabilidad.

Fin de las obras en el horizonte

La previsión oficial es que la totalidad de las actuaciones finalicen en el último trimestre de 2026, completando así una de las mayores inversiones en infraestructuras aeroportuarias realizadas en Baleares en los últimos años.