El alcalde de Palma, Jaime Martínez Llabrés, junto con el rector de la Universitat de les Illes Balears (UIB), Jaume Carot, presentó el pasado viernes, en la Estació Metro de la UIB, la incorporación de seis nuevas estaciones de BiciPalma que, por primera vez, llegan al campus universitario. Este nuevo servicio permitirá a los estudiantes trasladarse de manera rápida y ecológica entre el centro de Palma y la universidad.
Un impulso para la movilidad sostenible en el campus
La presentación, que también contó con la presencia del teniente de alcalde de Mobilitat, Toni Deudero, el director general de Mobilitat, Antonio Román, y otros representantes de la UIB, marcó un hito importante en el acercamiento de la universidad a la ciudad. El alcalde Martínez Llabrés destacó que esta ampliación de Bicipalma no solo mejora la conectividad, sino que también refleja el compromiso de la ciudad con la movilidad sostenible y la cohesión de los diferentes barrios.
“El servicio de BiciPalma en la UIB marca un antes y un después en el acercamiento de la universidad a Palma”, subrayó el alcalde, añadiendo que este proyecto responde a un modelo de ciudad que promueve la movilidad sostenible y conecta mejor a los diferentes núcleos urbanos, como el campus universitario. Además, recordó otras iniciativas que refuerzan la relación entre la ciudad y la universidad, como el distrito de innovación en Nou Llevant.
Conexión directa entre la UIB y el centro de Palma
Las nuevas estaciones de Bicipalma facilitan la movilidad interna dentro del campus, conectando sus diversos edificios. Asimismo, el servicio se integra con el carril bici de la carretera de Valldemossa, lo que permite una conexión directa con el centro de Palma. Esta mejora responde a una demanda de los estudiantes de la UIB, del Vicerrectorat del Campus i Universitat Saludable, y del propio Ajuntament, con el objetivo de incentivar el uso de la bicicleta como alternativa ecológica al transporte público y privado.
Nuevas estaciones y ampliación de la flota
Bicipalma ha implantado nueve nuevas estaciones en total: seis dentro del campus y tres en los alrededores, en la carretera de Valldemossa y el barrio de Son Sardina. Estas estaciones ofrecerán espacio para un total de 84 bicicletas, distribuidas en puntos clave, como la Estació UIB Metro y Anselm Turmeda, entre otras.
La ampliación de Bicipalma a la UIB forma parte de la Fase III del servicio, que este año ha incorporado 16 estaciones y 150 bicicletas eléctricas a la flota. Con estas incorporaciones, el sistema alcanza las 1.080 bicicletas, de las cuales 430 son eléctricas, representando más del 40% del total.
Proyecciones futuras de Bicipalma
La Fase IV de Bicipalma, que comenzará en 2026, tiene previsto agregar 18 estaciones adicionales, con 170 bicicletas eléctricas, que se distribuirán principalmente a lo largo del litoral de Platja de Palma y el Passeig Marítim. De esta forma, Bicipalma expandirá su cobertura a la práctica totalidad de Platja de Palma, con estaciones en puntos clave como Son Caiós, Can Pastilla y Ses Fontanelles.
Mejoras en el servicio y accesibilidad para todos
Además de la expansión de estaciones y bicicletas, Bicipalma ha implementado varias mejoras en el servicio, como la posibilidad de usar el sistema para todos los residentes de Mallorca a partir de los 16 años, no solo para los empadronados en Palma. También se han introducido la reserva de bicicletas y el sistema overflow, que permite devolver bicicletas en estaciones que no cuenten con anclajes libres.
Bicipalma ha mostrado un crecimiento sostenido tanto en el número de usuarios como en la expansión de su red. En los primeros meses de 2025, el servicio contabilizó 2.277 solicitudes de alta, de las cuales 1.969 fueron de residentes de Palma. Actualmente, el sistema cuenta con 33.677 usuarios, de los cuales 20.489 son activos.
Este continuo crecimiento refleja el éxito de la iniciativa y su aceptación entre los ciudadanos, consolidándose como una de las opciones más sostenibles y accesibles para la movilidad en Palma.