El próximo domingo 27 de abril, el Castell de Bellver acogerá una nueva edición del Diumenge de l’Àngel, una fiesta popular organizada por la Federació d’Associacions de Veïns de Palma, con el apoyo del Ajuntament, que ofrece una jornada repleta de actividades culturales, lúdicas y participativas para todas las edades.
Una tradición con raíces históricas
La teniente de alcalde de Participació Ciutadana, Lourdes Roca, presentó la programación junto con representantes de la Federació. Durante su intervención, Roca destacó que esta fiesta es “una de las más arraigadas de la ciudad”, con más de 600 años de historia, y que fue recuperada en 1981 tras décadas de interrupción.
La celebración rinde homenaje al Ángel Custodio, antiguo patrón de Palma, y tiene sus orígenes en la Fiesta de la Caridad, que reunía campesinos de la Part Forana que consideraban al Ángel un protector de las tareas agrícolas.
Participación ciudadana y cohesión social
Roca agradeció la implicación de las entidades vecinales, subrayando que el Diumenge de l’Àngel “es un claro ejemplo del valor de la participación ciudadana para preservar el patrimonio cultural y revitalizar los barrios”. También asistieron a la presentación Maribel Alcázar y Biel González del Valle, presidenta y vicepresidente de la Federació, quienes destacaron el respaldo institucional al evento.
Una jornada completa en Bellver
La programación se extenderá de 10:30 a 17:00 horas, combinando espectáculos, música, talleres, teatro, gastronomía y exhibiciones.
Actividades destacadas del día:
- 10:30 h – Actividades de ajedrez, torneo de partidas rápidas organizado por la Asociación de Ajedrecistas de las Baleares.
- 11:00 h – Subida tradicional al castillo y apertura de expositores de entidades ciudadanas.
- 11:00 h – Plantada de Gegants con la participación de los Gegants de Son Rapinya, Capgrossos des Molí des Rafal-Vivero y el Drac de na Coca.
- 11:30 h – Bienvenida con los Xeremiers de Palma.
Teatro y música en el castillo
- 10:45 h – Recreación histórica del asalto al castillo a cargo del grupo Milites Maioricarum.
- 11:00 a 13:00 h – Monólogos históricos cada 15 minutos, sobre personajes ligados a la historia del Castell.
- 12:00 h – Actuación del Cor de Son Dameto.
- 15:30 h – Diada Castellera con los Castellers de Mallorca, Al·lots de Llevant (Manacor) y los Gambirots de la UIB.
Zona infantil y animación musical
- En la explanada del aparcamiento (de 11:00 a 13:30 h), habrá:
- Juegos infantiles y talleres
- Parque de tráfico de la Policía Local
- Actividades de la EMT y demostración de ‘tir de fona’
- Animación musical infantil con Músic Mec
- Actuación de K-POP con K-Rapinya
- Ballada popular con la Escola de Ball de Bunyola y baile en línea abierto a todo el público
La jornada culminará con la tradicional ‘Passejada de l’Àngel’, que comenzará a las 13:30 h desde las escaleras de acceso al castillo.
Además, durante el día se podrá visitar la Policía Montada, que abrirá sus establos al público de 10:30 a 13:30 h.
Para facilitar el acceso al Castell, la EMT ofrecerá un servicio gratuito de bus lanzadera desde la calle Camilo José Cela, con una frecuencia aproximada de 10 minutos.