nueva rotonda de la ITV

El Consell de Mallorca presenta el proyecto de la nueva rotonda de la ITV para mejorar los accesos a Palma

El presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, ha presentado el proyecto para la ampliación de la rotonda ubicada cerca de la ITV del polígono de Son Castelló, en dirección a Sóller. Esta iniciativa, enmarcada en el Plan de Accesos a Palma, busca eliminar uno de los puntos más conflictivos de la red viaria insular.

En el acto de presentación han estado presentes los alcaldes y concejales de Palma, Sóller, Fornalutx y Bunyola, junto con el consejero de Territori, Mobilitat i Infraestructures, Fernando Rubio, y el presidente de ASIMA, Francisco Martorell.

Una solución para un nudo crítico del tráfico

La actual rotonda entre la carretera de Sóller y el camino dels Reis tiene un diámetro de 55 metros y soporta un tráfico de 46.000 vehículos diarios, lo que genera importantes retenciones. Su proximidad a puntos clave como el polígono industrial, la ITV, la vía de cintura (Ma-20) y el hospital de Son Espases la convierten en un cuello de botella para la movilidad.

El proyecto contempla la ampliación del diámetro de la rotonda de 55 a 85 metros para mejorar su capacidad y reducir los atascos. Además, se habilitarán nuevos accesos:

  • Entrada y salida directa a Son Sardina.
  • Mejora del acceso desde el camino dels Reis hacia Son Espases.
  • Creación de carriles cero desde Son Castelló y Son Espases para evitar que los vehículos atraviesen la rotonda.
  • Acceso directo a las instalaciones de Emaya en Son Pax, reduciendo el tráfico en la vía principal.
  • Aparcamiento en el camino de Passatemps y preparación de la infraestructura para el futuro vial cívico entre Son Espases y la carretera de Sóller.

Inversión y plazos

Las obras, con un presupuesto de 3,7 millones de euros, están en fase de expropiaciones y se prevé que comiencen antes de final de año. El objetivo es que las mejoras estén operativas en 2026.

El presidente Galmés ha destacado la importancia de este proyecto: «Presentamos una obra muy esperada dentro del Plan de Accesos a Palma. Queremos eliminar uno de los puntos más conflictivos de la red viaria, modernizar nuestras infraestructuras y reducir los atascos, algo que no se ha abordado en los últimos años. Desde julio de 2023 hemos priorizado la mejora de los accesos a Palma, con una inversión de 160 millones de euros en actuaciones que harán la vida más fácil a los mallorquines».