El Consell de Mallorca ha presentado la jornada gastronómica «De la terra a la cuina», un evento que busca promocionar los productos locales con Distintivo Serra de Tramuntana, de la mano de reconocidos chefs mallorquines. La cita tendrá lugar el sábado 29 de marzo en la finca pública de Galatzó, en colaboración con la Asociación Tramuntana XXI y el Ayuntamiento de Calvià.
Poner en valor los productos y la cultura gastronómica de la Serra
El objetivo de la jornada es dar visibilidad a la riqueza gastronómica y cultural de la Serra de Tramuntana, así como fomentar el consumo de productos locales, elaborados de forma tradicional y sostenible.
Entre las actividades programadas destacan:
- Feria de productos locales con Distintivo Serra de Tramuntana.
- Visitas guiadas a las casas de Galatzó y al huerto de la Fundación Esment, donde se podrá conocer el patrimonio natural y etnológico vinculado a la agricultura.
- Proyección de audiovisuales sobre la producción agrícola en la Serra.
- Concurso de recetas tradicionales, abierto a la participación de los asistentes.
Chefs reconocidos como embajadores del producto local
Durante el evento, algunos de los chefs mallorquines más prestigiosos serán nombrados embajadores del producto Serra de Tramuntana, en reconocimiento a su compromiso con la cultura y la gastronomía local. Con ello, se pretende que estas figuras públicas ayuden a dar visibilidad y prestigio a los productos de la Serra y concienciar sobre la importancia de consumirlos.
Arroz de carbonero y comida popular para cerrar la jornada
El evento concluirá con una comida popular organizada por Tramuntana XXI, donde se podrá degustar el tradicional arroz de carbonero, elaborado por la chef Cate Pons, ganadora del mejor arroz de España en 2018 con esta receta típica de la Serra de Tramuntana.
La comida cuenta con la colaboración de Font Sorda y la bodega Mortitx, ambas empresas con Distintivo Serra de Tramuntana.
Inscripción previa para las actividades
El programa completo de la jornada puede consultarse en este enlace, y tanto para la comida popular como para la visita guiada, será imprescindible la inscripción previa en este enlace.