El Consell de Mallorca ha modificado el proyecto del Tramo I del segundo cinturón con el fin de hacerlo compatible con la futura línea ferroviaria que conectará Palma con Llucmajor. Las adaptaciones incluyen un paso subterráneo para el tren, el cambio de ubicación de una estación ferroviaria y la creación de un aparcamiento disuasivo en el Coll d’en Rabassa.
Paso subterráneo para el futuro tren
El proyecto prevé un túnel de 15 metros de anchura bajo el tramo subterráneo del segundo cinturón, pensado para que quede listo cuando se ejecuten las obras ferroviarias.
“El objetivo es facilitar la construcción del tren de Llucmajor cuando se pueda empezar la obra”, explicó el director insular de Infraestructures e ITV, Rafel Gelabert.
Nueva estación en el Coll d’en Rabassa
La colaboración entre Consell, Govern y SFM ha permitido desplazar el recorrido del tren hacia el sur, con el fin de construir la nueva estación del Coll d’en Rabassa.
El proyecto contempla además un aparcamiento disuasivo junto a la estación, que facilitará el acceso al transporte público y reducirá el uso del vehículo privado.
Una obra clave para Palma
El Tramo I del segundo cinturón conectará la autopista del aeropuerto con Son Ferriol, con el objetivo de descongestionar la vía de Cintura.
Se trata del “proyecto más importante de la legislatura”, según Gelabert, con un coste estimado de 110 millones de euros, dentro del Plan de Mejora de Accesos a Palma.
La infraestructura incluirá un túnel de 845 metros, desde el Coll d’en Rabassa hasta el Camí Fondo, con dos carriles por sentido y calzadas separadas. El diseño prevé también carriles cívicos para peatones y bicicletas, que conectarán las zonas de Coll d’en Rabassa, Son Ferriol, Marratxí y Palma.
Rediseño del paso superior
El proyecto contempla asimismo el rediseño del paso superior del Coll d’en Rabassa, alejándolo de las zonas pobladas y de la conexión actual con la autopista del aeropuerto.
De esta manera, se busca minimizar molestias para los vecinos, ya que la carretera discurre actualmente muy cerca de sus viviendas.
La aprobación inicial del Tramo I está prevista para el tercer trimestre de 2025, tras años de paralización en anteriores legislaturas.