Con motivo del Día Internacional de los Museos, el Consell de Mallorca ha preparado una amplia programación cultural que se desarrollará del 14 al 18 de mayo en los distintos espacios museísticos de la isla. En total, se celebrarán más de veinte actividades diseñadas para acercar el patrimonio a la ciudadanía y poner en valor el papel de los museos como agentes sociales activos.
Museos como espacios vivos y transformadores
La vicepresidenta del Consell y consellera de Cultura y Patrimonio, Antònia Roca, ha subrayado que la iniciativa se alinea con el lema de este año propuesto por el Consejo Internacional de Museos (ICOM): «El futuro de los museos: comunidades en constante cambio».
“La gestión de los museos va más allá de conservar obras: implica adaptarse a los nuevos tiempos y responder a las necesidades de la comunidad. Los museos deben ser espacios vivos, participativos, motores de transformación social y cultural”, señaló Roca.
Exposición innovadora en el acto central
El acto central se celebrará el domingo 18 de mayo a las 19.30 horas en el Museu de Mallorca, con una jornada de puertas abiertas y la inauguración de la exposición «Del Gòtic al futur: La transformació digital d’un capitell del Museu de Mallorca».
Esta muestra, impulsada por estudiantes del Grado en Bellas Artes de ADEMA en colaboración con el Consell, combina historia, arte contemporáneo y tecnología digital. A través de técnicas como el grabado y el escaneo 3D, los alumnos reinterpretan un capitel medieval del siglo XIII vinculado a la antigua iglesia de Sant Bartomeu.
La exposición apuesta por la accesibilidad y la innovación pedagógica, y pone de relieve el potencial de la tecnología para difundir y reinterpretar el patrimonio histórico.
Protagonismo para las rondalles mallorquines
En esta edición, el Consell de Mallorca ha querido dar un protagonismo especial a las rondalles mallorquines, recientemente declaradas Bien de Interés Cultural Inmaterial. Este legado oral será el eje temático de múltiples actividades, como proyecciones, espectáculos, talleres y narraciones, pensadas para todos los públicos y con una mirada contemporánea e intergeneracional.
Programación destacada por museos
Museu Marítim de Mallorca – I Festival d’embarcacions tradicionals de Portocolom
- Viernes, 16 de mayo
- 18:00 h: Llegada de embarcaciones al puerto
- 22:00 h: Concierto de Les Pitxorines
- Sábado, 17 de mayo
- 11:00 h: Navegación y recreaciones históricas
- 17:00 h: Ciclo de conferencias
- Domingo, 18 de mayo
- 11:00–13:00 h: Navegación libre a vela latina
- 14:00 h: Comida popular
Museu Krekovic (Palma)
- Miércoles, 14 de mayo
- 11:00 h: Actividad infantil
- 18:00 h: Conferencia «La cuina popular de Mallorca a les Rondalles Mallorquines»
- 19:00 h: Clausura de exposición
Fundació Mallorca Literària
- Oratori de Sant Blai (Campos)
- Viernes, 16 de mayo – 20:00 h: Concierto poético «L’Argelaga del desig»
- Casa Blai Bonet (Santanyí)
- Sábado, 17 de mayo – 10:00–14:00 h: Puertas abiertas
- 19:00–21:00 h: Inauguración exposición «L’art i les lletres» y recital-concierto «El pis de la badia»
- Casa Llorenç Villalonga (Binissalem)
- Sábado, 17 de mayo – 11:00–14:00 h: Teatro de barra y concierto «8 cordes»
- Museu de la Paraula. Casa Rafel Ginard (Sant Joan)
- Sábado, 17 de mayo – 10:00–14:00 h: Puertas abiertas
- Biblioteca Municipal Joan Graves (Deià)
- Sábado, 17 de mayo – 11:00–12:30 h: Actividad infantil «Illa dels Tresors: comença el joc!»
Otras actividades en museos de la isla
- Viernes, 16 de mayo
- 17:00 h: Puig de Sa Morisca
- 18:00 h: Museu de Mallorca
- Sábado, 17 de mayo
- 11:00 h: Fundació Coll Bardolet
- 11:30 h: Museu Militar de Sant Carles y Castell de Bellver
- Domingo, 18 de mayo
- 11:00 h: Museu Marítim de Mallorca (Port de Sóller)
- 11:00 h: Museu Arqueològic de Son Fornés
- 11:00 h: Fundació Cosme Bauçà (Felanitx)
- 11:00 h: Museu Balear de Ciències Naturals
- 13:00 h: Museu de Manacor
- Sábado, 24 de mayo
- 11:00 h: Museu d’Art Sacre de Mallorca
Con esta programación diversa y participativa, el Consell de Mallorca apuesta por acercar los museos a la ciudadanía y consolidarlos como espacios de cultura viva, inclusión y transformación.