El Consell de Mallorca ha presentado una nueva edición de “Cultura en vena”, el programa cultural del verano que este año incorpora una importante novedad: conciertos en yacimientos arqueológicos de gran valor patrimonial y paisajístico en distintos municipios de la isla.
La vicepresidenta del Consell y consellera de Cultura y Patrimonio, Antònia Roca, ha destacado durante la presentación que el objetivo es “llevar la cultura al corazón del patrimonio y permitir que todo el mundo pueda vivirla en espacios únicos y redescubriendo nuestra historia”.
Conciertos en escenarios históricos
El nuevo ciclo de conciertos patrimoniales es la gran apuesta de esta edición. Se celebrarán en cinco yacimientos arqueológicos emblemáticos de Mallorca, siempre a las 20:00 h y con entrada libre. Las fechas y ubicaciones son las siguientes:
- 10 de agosto – Closos de Can Gaià (Felanitx): Raquel Cabello, dúo de violines
- 24 de agosto – Sa Morisca (Calvià): Paula Martos, violonchelo y violín
- 24 de agosto – Son Real (Santa Margalida): Maria de Lluc, trío de piano
- 24 de agosto – S’Illot (Sant Llorenç): Miguel Lio, piano y soprano
- 7 de septiembre – Son Fornés (Montuïri): Miguel Lio, piano y soprano
Una programación diversa y descentralizada
“Cultura en vena” ofrecerá durante dos meses una agenda variada de propuestas culturales en toda la isla, con actividades para todas las edades y gustos. El programa incluye cuatro grandes ciclos:
- Misericòrdia Petit: actividades infantiles en el Centre Cultural La Misericòrdia
- Cuentacuentos en el bibliojardí, dirigidos a los más pequeños
- Dissabtes a La Misericòrdia: conciertos y monólogos para adultos
- La Lluna en Vers: conciertos en municipios de la Part Forana
“Volvemos a poner en marcha esta iniciativa porque creemos en una cultura viva, abierta y descentralizada. Y este año lo hacemos con la ilusión añadida de ver el patrimonio convertirse en protagonista cultural”, ha afirmado Roca.
Nuevas ayudas para proteger yacimientos
Además de la programación cultural, el Consell de Mallorca ha anunciado la convocatoria de una nueva línea de subvenciones, dotada con 300.000 euros, para que los ayuntamientos puedan adquirir terrenos con yacimientos arqueológicos.
El objetivo es conservar, estudiar y poner en valor estos espacios, además de facilitar su visita y reforzar la oferta cultural local.
- El porcentaje de ayuda puede llegar hasta el 100 % en municipios pequeños
- El importe máximo por proyecto será de 80.000 euros
- Las adquisiciones deberán haberse realizado entre el 1 de enero de 2025 y el 15 de octubre de 2026
- El plazo de solicitud es de 20 días hábiles desde el día siguiente a su publicación en el BOIB (26 de julio)
- Las solicitudes se gestionan a través de la Sede Electrónica del Consell de Mallorca