La ciudad de Palma recordará este viernes al músico Víctor Uris, fundador de la mítica Harmònica Coixa Blues Band, con un acto ciudadano de homenaje que incluirá la inauguración de una escultura conmemorativa y un concierto multitudinario en la plaza Alexander Fleming, a partir de las 19.30 horas.
Un homenaje impulsado por amigos y vecinos
La iniciativa ha sido promovida por amigos, vecinos y músicos que compartieron vida y escenario con Víctor Uris, fallecido el 3 de abril de 2024 a los 66 años, y cuenta con el apoyo del Ajuntament de Palma.
El acto fue presentado este martes con la presencia del primer teniente de alcalde y regidor de Cultura, Javier Bonet, y del coordinador general de Cultura i Turisme, Fernando Gómez de la Cuesta, junto con representantes del grupo organizador, encabezado por el coordinador del evento, Òscar Fornés.
También participaron la viuda del artista, Silvia Schnut, el músico Pep Banyo —quien compartió con Uris el proyecto de Harmònica Coixa Blues Band—, la ceramista Margalida Escales, y miembros de la asociación vecinal ‘es Capitol’, entre otros colaboradores.
Una escultura en forma de armónica
El homenaje incluirá la inauguración de una escultura diseñada por Margalida Escales, que se ubicará de forma permanente en la plaza Fleming.
La obra, creada de manera altruista por la artista de Santanyí, representa un banco con forma de armónica, símbolo del instrumento que acompañó a Uris durante toda su carrera.
La pieza busca evocar el espíritu libre, musical y cercano del músico palmesano, que dejó una profunda huella en la escena blues y rock de Mallorca.
Un concierto con grandes nombres de la música balear
Tras la inauguración, la jornada continuará con un gran concierto colectivo en el que participarán destacados intérpretes y grupos del panorama balear y nacional.
Entre los nombres confirmados figuran Llorenç Santamaria, Jaume Sureda, Ossifar, Pep Banyo, Jimmy Torres, Daniel Higiénico, Cap Pela, Big Yuyu, Los Peligrosos Gentlemen, Big Mama, Toni Rissos, Blues Beer Band y Los Atunos Rojos, entre otros artistas que han querido sumarse al reconocimiento.
El evento aspira a convertirse en una celebración popular del legado musical y humano de Uris, un referente del blues en Mallorca y un pionero del género en lengua catalana.
“Un referente de la lucha ciudadana y de la superación”
Durante la presentación, Javier Bonet agradeció la implicación de todas las personas y colectivos que han hecho posible el homenaje, destacando especialmente la labor de Silvia Schnut “por haber sabido perpetuar y conservar el legado de Víctor”.
El regidor de Cultura subrayó que Víctor Uris debe ser considerado “un referente de la lucha ciudadana y un modelo de superación que sirve de ejemplo no solo a las nuevas generaciones de músicos, sino a toda la población”.



