El Consell Executiu del Consell de Mallorca, presidido por Llorenç Galmés, ha aprobado este miércoles el proyecto definitivo de las obras de la variante de Sant Llorenç, en su paso por el torrente de ses Plenes. Se trata de una actuación fundamental para prevenir nuevas inundaciones como las que afectaron gravemente al municipio el 9 de octubre de 2018.
La aprobación del proyecto permite iniciar en un mes el proceso de licitación. El conseller de Territori, Mobilitat i Infraestructures, Fernando Rubio, ha explicado que se espera que las obras comiencen en el último trimestre de 2025 o a principios de 2026.
Una inversión de 9 millones para multiplicar la capacidad hidráulica
El presupuesto asciende a 9 millones de euros, tras haberse ampliado el proyecto inicial, que contemplaba 5 millones. Esta ampliación ha sido necesaria para garantizar un incremento significativo en la capacidad de evacuación de agua:
- Se pasa de 105 metros cúbicos por segundo a 488,5 metros cúbicos por segundo, lo que equivale a 488,5 toneladas de agua por segundo.
- La duración estimada de las obras es de 11 meses.
Más pasos de agua y refuerzo del cauce
Modificaciones clave del proyecto:
- Se pasa de 4 a 10 ojos de paso de agua, cada uno de 5,7 metros de ancho por 4,4 metros de alto.
- Se refuerza el cauce del torrente con muros para evitar nuevos desbordamientos.
- Se rediseña la rotonda existente, que durante la torrentada de 2018 actuó como presa, desviando el agua hacia el centro urbano.
Los cálculos hidráulicos se han basado en estimaciones de las lluvias más intensas registradas en los últimos 500 años en la zona, lo que garantiza un diseño adaptado a eventos extremos.
Un proyecto bloqueado durante años
El conseller Rubio ha explicado que, al llegar al Govern en 2023, el proyecto estaba completamente paralizado, tanto en el Consell como en la Dirección General de Recursos Hídricos del Govern.
«Prácticamente no se hizo nada en la pasada legislatura en una obra prioritaria. Nosotros lo hemos reactivado casi desde cero«, ha afirmado Rubio.
También ha expresado su comprensión hacia la ciudadanía:
«Entiendo que la gente no entienda por qué una obra tan importante no está hecha después de siete años. Es un proyecto complejo, pero absolutamente necesario.»