La nueva normativa educativa, que entrará en vigor en el curso 2025-2026, establece restricciones más estrictas sobre el uso de dispositivos electrónicos en las aulas de Baleares.
Prohibición total en Infantil y Primaria
A partir del próximo curso, el uso de teléfonos móviles y dispositivos personales como relojes inteligentes estará completamente prohibido en los centros educativos sostenidos con fondos públicos, incluyendo los concertados. Esta prohibición se aplicará durante toda la jornada escolar en las etapas de Infantil y Primaria, abarcando el horario lectivo, recreos, actividades complementarias y extraescolares, así como las salidas escolares.
Uso limitado en Secundaria y etapas postobligatorias
En Secundaria y enseñanzas postobligatorias, el uso de dispositivos electrónicos estará permitido únicamente en casos excepcionales y con fines pedagógicos justificados. Los alumnos podrán utilizar sus propios dispositivos solo si no se dispone de los del centro y exclusivamente para actividades puntuables.
Restricciones en el uso de pantallas en Primaria
La Conselleria de Educación ha ampliado las restricciones en el uso de pantallas digitales en los primeros cursos de Primaria. Inicialmente, la limitación afectaba solo a Educación Infantil, pero ahora se extiende a primero, segundo y tercero de Primaria. En estos cursos, el uso de dispositivos digitales estará permitido únicamente en programas específicos con plataformas digitales, con un máximo de una hora semanal. En cuarto curso, se permitirá el uso de dispositivos hasta una hora diaria, mientras que en quinto y sexto se podrá ampliar el tiempo según los objetivos pedagógicos.
Consenso con la comunidad educativa
El conseller de Educación y Universidades, Antoni Vera, ha destacado que esta normativa ha sido consensuada con toda la comunidad educativa. La orden, que será publicada en el Boletín Oficial de las Islas Baleares (BOIB), busca unificar criterios que hasta ahora se aplicaban solo a los centros públicos, extendiendo ahora la obligatoriedad también a los concertados.
Estas medidas forman parte de un plan más amplio del Govern para mejorar los resultados académicos en Baleares, que incluye también la revisión de los currículos educativos y la introducción de nuevas asignaturas optativas.