carretera de Llucmajor a Algaida

La reforma de la carretera de Llucmajor a Algaida obtiene la evaluación de impacto ambiental favorable

El Consell de Mallorca ha dado un paso importante en la tramitación de la esperada reforma de la carretera entre Llucmajor y Algaida, un proyecto reclamado por ambos municipios desde el año 2010. Tras la evaluación positiva de impacto ambiental por parte de la Dirección General de Armonización Urbanística y Evaluación Ambiental del Govern, el proyecto avanza hacia la redacción del proyecto constructivo, lo que permitirá la adjudicación de las obras.

Una obra de 15 millones de euros

La reforma, que se presentó al inicio de la legislatura por el presidente Llorenç Galmés, contará con un presupuesto de 15 millones de euros. El objetivo de la obra es mejorar la seguridad de una vía muy transitada, que se considera especialmente peligrosa. La nueva carretera tendrá un diseño más adecuado tanto para los vehículos como para los peatones y ciclistas.

La reforma recuperará el antiguo camino entre los dos municipios, reconvirtiéndolo en un vial cívico para peatones y ciclistas, una de las demandas de la ciudadanía que busca mejorar la movilidad y la seguridad en la zona. Además, la carretera pasará de los 5,5 metros de ancho actuales a 7 metros, ampliando los arcenes de los lados para facilitar la circulación de los ciclistas de manera segura.

Una vía de alto tráfico y uso diario

Esta carretera no solo es importante para los residentes de Llucmajor y Algaida, sino también para los numerosos estudiantes que viajan a diario desde Algaida al instituto de Llucmajor. Además, la carretera sirve como una vía de conexión clave entre el Migjorn de Mallorca y los pueblos de la comarca del Pla de Mallorca, lo que la convierte en un eje esencial para el transporte y la movilidad en la zona.

Características principales de la obra

  • Longitud de la actuación: 7 kilómetros.
  • Mejoras de la carretera Ma-5010: Se construirá una nueva sección tipo de carretera C-80, con una calzada de 7 metros de ancho, formada por dos carriles unidireccionales de 3,5 metros cada uno, y arcenes de 1,80 metros.
  • Recuperación del camino viejo de Algaida a Llucmajor: En los tramos donde el antiguo camino desaparece, se prolongará el camino en plataforma independiente de 2,50 metros de anchura paralela a la carretera por el lado oeste, garantizando la continuidad sin necesidad de cruzar la calzada. Además, el proyecto conecta el camino con el paseo peatonal de la variante de Algaida.
  • Modificación del trazado: El nuevo trazado no mantendrá el eje actual de la carretera, sino que se desplazará hacia uno u otro lado de la calzada. Esto permitirá reducir la afectación en las zonas sensibles, como el ANEI y la síquia de Ferrutxelles, protegida por Patrimonio, y disminuir las molestias para los usuarios durante las obras.
  • Técnicas sostenibles: Se aprovechará la calzada existente y se aplicarán técnicas de reciclaje in situ del asfalto, optimizando los recursos y reduciendo el impacto ambiental.
  • Acceso a Randa: El acceso a Randa, a través de la Ma-5017, se solucionará mediante la construcción de una pequeña rotonda, con el objetivo de minimizar la ocupación de territorio.

Próximos pasos

El siguiente paso en la tramitación del proyecto será la licitación del proyecto constructivo, que, una vez superados los procesos de exposición pública e informes técnicos, permitirá comenzar con la adjudicación de las obras. Se espera que el inicio de la construcción tenga lugar en el próximo año, lo que marcará el comienzo de una transformación importante para la seguridad vial y la conectividad entre Llucmajor y Algaida.