formación agroforestal

El Consell y el SOIB ofrecen 20 plazas de formación en agroforestal y marger

El Departamento de Medio Ambiente, Medio Rural y Deportes del Consell de Mallorca, en colaboración con el Servicio de Empleo de Baleares (SOIB), ha abierto la inscripción para 20 plazas de formación en alternancia, que combinan clases teóricas con un contrato de trabajo orientado a la conservación de espacios naturales y rutas senderistas.

Dos proyectos para distintos perfiles

El Consell pone en marcha dos proyectos dirigidos a personas desempleadas que quieran mejorar sus competencias profesionales en el ámbito agroforestal:

  • Forestal y peón agrícola
  • Especialistas en marger (piedra en seco)

Las inscripciones estarán abiertas hasta el 3 de noviembre y se pueden realizar a través de la web del SOIB.

Formación y práctica profesional

Los cursos ofrecen prácticas reales que capacitan a los participantes para trabajar en empresas del sector agroforestal y de construcción en piedra seca. Entre las tareas que se desarrollarán se incluyen:

  • Repoblación forestal
  • Construcción de cierres perimetrales
  • Tratamientos silvícolas
  • Construcción de márgenes de piedra
  • Troceado y abono de piedra

El consejero de Medio Ambiente, Pedro Bestard, ha destacado que esta formación permite simultáneamente mantener espacios agrícolas y forestales de la finca pública de So n’Amer, en Escorca, y responder a la demanda de personal especializado en piedra en seco, una técnica tradicional de Mallorca.

Duración y requisitos de los proyectos

Proyecto «SOIB JOVE – CONSELL DE MALLORCA»

  • Dirigido a jóvenes desempleados de 18 a 30 años inscritos en la Garantía Juvenil.
  • Duración: 12 meses
  • Formación especializada en piedra en seco y conservación de montes.

Proyecto «SOIB 30 – CONSELL DE MALLORCA»

  • Dirigido a personas desempleadas mayores de 30 años.
  • Duración: 11 meses
  • Formación que conduce a los certificados de profesionalidad en actividades auxiliares de conservación y mejora de montes y agricultura.

Información y contacto

Las personas interesadas pueden solicitar información a la Unidad de Formación de Medio Ambiente del Consell de Mallorca escribiendo a: [email protected]