El Consell de Mallorca ha presentado el cartel oficial de la segunda edición de la Feria de Caza y Mundo Rural, que se celebrará los días 13 y 14 de septiembre en el Hipódromo Son Pardo. El anuncio lo realizó el vicepresidente segundo y consejero de Medio Ambiente, Medio Rural y Deportes, Pedro Bestard, acompañado por el director insular de Caza, Sebastià Perelló, y el presidente del Instituto del Deporte Hípico de Mallorca, Gaspar Oliver.
Una cita para reivindicar la tradición cinegética
Bestard destacó la importancia de dar a conocer la caza como parte del patrimonio cultural de la isla, una actividad que fomenta el contacto con la naturaleza y el mundo rural.
La feria contará con exposiciones de animales, exhibiciones, concursos, ‘show cookings’ y estands de producto local. Este año, además, se incorporan un concierto y un espectáculo humorístico el sábado por la noche, así como más especies de ganado que en la edición anterior, ya que en 2024 la lengua azul impidió la presencia de ovinos y caprinos.
El boc balear, protagonista de la edición 2025
Uno de los focos de la feria será el boc balear, macho de la cabra salvaje mallorquina, coincidiendo con los 25 años del inicio de su homologación como especie protegida única en el mundo.
En el año 2000 se inició un muestreo en la Serra de Tramuntana para localizar ejemplares con mínima introgresión genética. En 2002 se publicaron los resultados morfogenéticos y en 2004 el Safari Club Internacional lo declaró homologable a nivel global.
En esta edición, habrá un cercado especial en la feria con bocs puros, variedad caprina ancestral de la isla.
Actividades para toda la familia
La programación se extenderá durante todo el fin de semana, con demostraciones de perros pastores, agility, cetrería, caza con galgos y carreras de caballos.
Los visitantes también podrán asistir a espectáculos de cocina en directo, donde se prepararán recetas tradicionales de caza, y participar en una zona deportiva para niños. Además, se celebrará un concurso de fotografía sobre caza y mundo rural, cuyas imágenes ganadoras formarán parte de una exposición.
Expectativas de asistencia
El consejero recordó que la primera edición tuvo una gran acogida y expresó su deseo de superar la cifra de visitantes este año. «Invitamos a todos los mallorquines a acercarse y disfrutar de un programa pensado para todas las edades», concluyó Bestard.